Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fenómeno de La Niña es bastante débil en Panamá y no tendrá un marcado efecto sobre las lluvias

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estación lluviosa / Exclusivo / Panamá / Tiempo / Universidad de Panamá / Verano

Panamá

Fenómeno de La Niña es bastante débil en Panamá y no tendrá un marcado efecto sobre las lluvias

Actualizado 2022/01/19 06:02:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La estación seca panameña transcurrirá de manera normal, salvo algunas lluvias esporádicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las anomalías de temperatura cerca del litoral pacífico de Panamá no  son negativas. Foto: Cortesía

Las anomalías de temperatura cerca del litoral pacífico de Panamá no son negativas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

  • 2

    Gobierno aprueba compra de Molnupiravir y Paxlovid, fármacos antivirales contra la covid-19

  • 3

    Minera Panamá acuerda con el Gobierno Nacional un aporte anual de 375 millones de dólares

El Fenómeno de La Niña se extenderá hasta abril, sin embargo, no tendrá un marcado efecto sobre las condiciones de precipitación en el litoral pacífico de Centroamérica y Panamá.

Alfonso Pino Graell, director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá,  explica que en el país  pueden presentarse lluvias esporádicas, pero no con la intensidad registrada en otros eventos de este tipo.

"A pesar de que sí estamos dentro del Fenómeno de La Niña, el fenómeno es bastante débil, entre débil y moderado, porque la anomalía de temperatura no es tan acentuada. Tendremos una que otra lluvia por efecto del Fenómeno de la Niña", dijo Pino a Panamá América.

Siguiendo esta línea, el experto detalló que las anomalías de temperatura cerca del litoral pacífico de Panamá no  son negativas, por lo que el bajón de temperatura no causa mayores afectaciones.

La Niña continúa con un margen de probabilidad de un 65% y terminaría en tres meses cuando las condiciones pasarían a ser neutrales.

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial, desde las costas de Sudamérica hasta las costas de Indonesia.

Cuando esa disminución   o anomalía negativa de la temperatura alcanza un valor de -0.5 grados centígrados, o más bajo  durante tres meses consecutivos, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés)  anuncia que se ha iniciado el fenómeno de La Niña.

En la región 3.4, que se toma como referencia, el valor actual de esa anomalía es de -0,8, mientras que el promedio general (de todas la regiones) es de -0.62.

VEA TAMBIÉN:  Consejo de Gabinete aprobó la adquisición de 'pruebas caseras' para detectar covid-19

En el 2020,  La Niña también fue muy débil y se extendió hasta mayo de 2021. No obstante, las condiciones neutrales solo se mantuvieron por tres meses.

La frecuencia con la que se presentan los eventos es cada vez más frecuente. El docente  universitario recalca  que esta periodicidad se vincula con el cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el experto recalca que para la estación seca se espera que haya una radiación ultravioleta similar a la ocurrida el año pasado. En 2021, la mayor intensidad se presentó desde mediados febrero a finales de marzo. Se espera índices extremos de 13 o 14, en condiciones de cielo despejado.

 

#PronósticoDelTiempo
Martes, 18 de enero de 2022.
En la tarde, se esperan lluvias intermitentes en el Caribe, Panamá Oeste, Panamá, Chiriquí, Darién y Emberá Wounaan. Para la noche, se prevén lluvias en el Caribe; el resto del país con cielo parcial nublado. @Etesatransmite pic.twitter.com/MUMNIHgbVz— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) January 18, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".