sociedad

Francisco Sánchez Cárdenas: 'Tomará el mes de agosto el controlar la curva de infección'

El galeno Francisco Sánchez Cárdenas advirtió que, por desgracia, todavía morirá mucha gente en Panamá a causa del nuevo coronavirus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá acumula más de 60 mil casos de coronavirus.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo, advirtió que Panamá todavía tiene mucho trabajo por hacer y que los más de 60 mil casos acumulados de coronavirus son apenas la punta del iceberg.

Versión impresa

Sánchez considera que el país necesita de la voluntad de su pueblo y la capacidad, recursos y agilidad de la empresa privada para salir de esta crisis.

"Vuelvo a repetir. Las cifras de contagio no bajarán. Esto no es un resfriado común. Tomará el mes de agosto el controlar la curva de infección. Morirá mucha gente, por desgracia, todavía", expresó el neurocirujano, en un análisis expuesto en su cuenta de Twitter.

El domingo, por primera vez, Panamá logró superar la barrera de las 4 mil pruebas diarias, una cifra que para este lunes es de 3,465.

En este sentido, Cárdenas cree que es fundamental seguir haciendo miles de pruebas.

"Las 4 mil pruebas son el vivo ejemplo del porqué tenemos que hacer muchas pruebas. Los 60 mil positivos acumulados son la punta del Iceberg. Lo que está debajo es enorme", destacó.

En cuanto a las medidas más recientes que ha tomado el Ministerio de Salud (Minsa), el galeno explicó que  en dos meses podrían verse los resultados.

"Los efectos de la estrategia de trazabilidad integral, con muchas pruebas, aislamientos, nuevo protocolo de tratamiento, el kit medicamentoso domiciliario, reforzamiento de personal, protección al personal, etc. se verán en agosto y septiembre", comentó Cárdenas.

VEA TAMBIÉN: Sigue migración de estudiantes al sector público por la pandemia

El médico, en tanto, considera que si la población cumple con  los protocolos  de seguridad tan sencillos como mascarillas, lavado de mano, uso de gel y distanciamiento, se podría salir más rápido de la crisis.

"Eso no es caro ni difícil", puntualizó el especialista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook