Skip to main content
Trending
Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
Trending
Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuáles son las actividades con más riesgos durante la pandemia de la COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Minsa / Panamá / Pandemia

Coronavirus

¿Cuáles son las actividades con más riesgos durante la pandemia de la COVID-19?

Actualizado 2020/07/27 16:54:16
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Expertos advierten que el escalafón elaborado por médicos de Texas puede tomarse como referencia, pero al final la responsabilidad individual es lo más importante.

Caminar por un área transitada tiene un riego bajo moderado, según la escala.

Caminar por un área transitada tiene un riego bajo moderado, según la escala.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

  • 2

    Coronavirus: ¿qué pasará con las bodas?

  • 3

    ¿Por qué el remdesivir, el fármaco para el que Panamá hace fila, es tan costoso?

La Asociación Médica de Texas elaboró este mes una escala en la que indica cuán peligroso podría ser realizar ciertas actividades durante pandemia de la COVID-19.

Según el modelo realizado, -que detalla del menor al mayor nivel de peligrosidad- las siguientes actividades supondrían un riesgo de contraer la enfermedad.

Acciones como pedir comida para llevar, abastecerse de combustible o ir a acampar tendrían un riesgo bajo, mientras que ir al supermercado, hospedarse en un hotel o caminar por un área muy transitada implicaría un peligro bajo moderado.

En el apartado de riesgo moderado figura comer en la casa de otra persona, hacer un asado, nadar en una piscina pública o ir a un centro comercial; en tanto que asistir a una boda o funeral y jugar fútbol están clasificadas con un riesgo moderado alto.

Con un peligro alto están comer en un buffet, ir al gimnasio o alguna actividad multitudinaria.

¿Qué tan funcional es la gráfica?
El doctor Alok Patel, colaborador de abc7, subraya que el gráfico puede ser usado como una guía, pero al final la responsabilidad individual de cada ciudadano es fundamental.

"Las personas deben tener en cuenta que las empresas pueden seguir todos los protocolos de seguridad a la perfección y eso puede no ser suficiente. El público en general que visita esos negocios también debe ser responsable", explicó.

También aconseja que al momento de realizar una actividad, las personas tomen en cuenta factores como si esta es al aire libre o bajo techo, el tiempo que pasarán cerca de otros, la densidad de personas que hay en tal lugar, las superficies que pueden compartir con otros y la posibilidad de guardar una distancia prudente.

VEA TAMBIÉN: Sigue migración de estudiantes al sector público por la pandemia

Expone, por ejemplo, que estar en una playa solitaria supondría menos riesgo que ir al supermercado, a pesar de que en el escalafón tiene un valor diferente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de Panamá, muchas de las actividades mencionadas todavía están prohibidas y en otras situaciones ya se han tomado medidas para cuando se retomen.

En este sentido, el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud (Minsa) establece que cuando los hoteles abran no podrán ofrecer el servicio de buffet, a fin de evitar que muchas personas entren en contacto con los utensilios de manipulación de alimentos. Para  servicio en habitación, la comida debe estar sellada. Mientras que los condimentos que se ofrecen deben estar en paquetes individuales.

Igualmente, el equipo de salud ha hecho énfasis en que las reuniones sociales y visitas están prohibidas por el momento.

¡Cuida la vida de tus seres queridos! Te recomendamos mantener el distanciamiento físico aún dentro de casa. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/Hb14KDB12y— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 25, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Productores locales denuncian que, pese a ser una zona clave para la economía veragüense, las inversiones en caminos de producción, drenajes y puentes rurales han sido mínimas. Foto. Melquíades Vásquez

Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa

Melissa causó destrozos en Jamaica. Foto EFE

Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa

Vladmiri Guerrero Jr. conectó un jonrón contra Shohei Ohtani. Foto: EFE

Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto EFE

Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".