Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Frente chorrerano: tierras del hospital Nicolás Solano serán defendidas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Solano / La Chorrera

Frente chorrerano: tierras del hospital Nicolás Solano serán defendidas

Actualizado 2019/07/09 07:17:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Solicitan que estos terrenos sean mantenidos para el desarrollo de obras que reviertan en los mejores intereses de la nación y la provincia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Salud se reunirá con director de la Anati para definir situación de terrenos del Nicolás Solano

  • 2

    Rebatiña por tierras del hospital Nicolás A. Solano

  • 3

    Desalojo en tierras del Hospital Nicolás Solano

Con la adjudicación de terrenos asignados al hospital Nicolás Alejo Solano (HNAS) a un particular, el más grave daño que se le hace a la población de Panamá Oeste es despojarla de tierras cuyas dimensiones y ubicación son perfectas para el desarrollo planificado de proyectos de envergadura nacional o regional.

Entre estos figuran una ciudad gubernamental, el hospital de tercer nivel, un centro materno infantil, la facultad de Medicina o un centro polideportivo.

Por esta razón, el abogado Raúl Ossa, dirigente de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, le hizo un llamado vehemente al presidente Laurentino Cortizo, a la ministra de Salud, Rosario Turner, y al director de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), José Gabriel Montenegro, para que no le den la espalda a la justa reclamación que hacen los residentes de este distrito por los terrenos.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump se niega a tratar con el embajador británico que lo llamó "incompetente"

Esto para garantizarle a la comunidad, con acciones oportunas, que el valioso inmueble será defendido, rescatado, protegido y bien usado por parte del Gobierno Nacional, indicó el abogado Ossa.

El jurista está seguro que las actuales autoridades, con responsabilidad y planificación, tomarán las decisiones más convenientes a los mejores intereses del país y la provincia de Panamá Oeste.

Recursos

Ante las situaciones que se han dado con los terrenos del Nicolás A. Solano, el jurista señaló que como organización han presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP), con la cual se ha iniciado una investigación que, según él, debe conducir hacia futuras audiencias en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Agregó que sumado a esto, también han presentado una petición formal de revocatoria de la resolución del 11 de abril de 2019, con la cual se le cedieron las tierras del hospital de La Chorrera a Francisco de la Cruz.

Acotó que el pasado 2 de julio de 2019 se apersonaron a la Anati y fueron atendidos por el secretario general, Víctor Vergara, para mostrarle su preocupación sobre esta situación, y el mismo les dio la certeza de que esta nueva administración haría las investigaciones de rigor sobre el tema.

VEA TAMBIÉN: Fuertes lluvias en la provincia de Los Santos provocaron serios destrozos

Ossa añadió que el artículo 62 de la Ley 38 del año 2000 establece que por reglas generales, las resoluciones administrativas como las que emitió la Anati son irrevocables, salvo si se falsea a la verdad para hacerse con un bien, tal como ocurrió en el caso de las tierras del nosocomio Nicolás Solano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente agregó que el daño económico que se le está haciendo a la nación es grave, ya que un bien inmueble cuyo valor de mercado está en alrededor de $200 el metro cuadrado, la Anati lo remató a $4.50, lo que causó la rebatiña que se ha dado por estas tierras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".