Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Frontera del Darién, sin reductos de las Farc aseguran autoridades del Senafront

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / frontera / Panamá / Senafront / Servicio Nacional de Frontera

Sociedad

Frontera del Darién, sin reductos de las Farc aseguran autoridades del Senafront

Actualizado 2020/11/07 08:17:34
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Autoridades mantienen una constante vigilancia en la zona fronteriza colombo-panameña para evitar la incursión del crimen organizado al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 compromete migración por el Darién, mientras el Senafront controla su flujo y los protege de los peligros que enfrentan

  • 2

    Senafront decomisa más de 218 paquetes de droga en Chepo y ampliará sus operaciones en el área

  • 3

    Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19

El Servicio Nacional de Frontera (Senafront) asegura que mediante un férreo control en la franja fronteriza colombo-panameña ha logrado reducir las operaciones de las bandas criminales que se agruparon luego de la disolución de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Estos grupos utilizan la frontera para el tráfico de sustancias y otros tipos de actividades ilícitas.

Producto de sus operativos, el Senafront ha capturado a unas 24 personas que tienen relación con grupos del crimen organizado transnacional en esa área.

Hay que indicar que el crimen organizado abarca el tráfico de drogas, de personas y la minería ilegal, un delito que ha venido en aumento en la zona del Darién, producto de que muchos ríos de la zona cuentan con gran cantidad de oro.

La minería es un delito que le causa mucho daño al medio ambiente, específicamente al cauce de los ríos y las quebradas del área.

En el área de la frontera del Darién, durante lo que va de la pandemia, se han capturado igualmente a un total de 1,788 paquetes de sustancias ilícitas, según datos de la institución.

Rolando Britts, comisionado jefe de operaciones del Senafront, manifestó que actualmente en la zona de la frontera de Colombia con Panamá, no hay reductos de las guerrilleras Farc.

No obstante, agregó que se obtiene información de que en el Golfo de Urabá, específicamente en las comunidades de Cacarica, Salaquí y en el sector Pacífico del lado colombiano delinque el Clan del Golfo, que mantiene una disputa de las rutas del narcotráfico con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

VEA TAMBIÉN: Ifarhu efectuará desde el 16 de noviembre el cuarto pago de becas a estudiantes universitarios

Britts puntualizó que para evitar que estos grupos delincuenciales invadan suelo panameño mantienen constantes patrullajes en las áreas de operaciones, de interdicción, así como el bloqueo en los diferentes puntos de interés en toda la línea fronteriza.

"De igual manera se desarrollan actividades de inteligencia emocional sobre las comunidades y se realizan acciones integrales a través de la filosofía fronteriza", explicó Britts.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto añadió que las bases binacionales, es decir las que se mantienen en conjunto con el Ejército colombiano, juegan un papel importante para evitar el trasiego de drogas y armas de Colombia hacia Panamá y Centroamérica.En total, son tres bases binacionales que mantienen las autoridades de Panamá y Colombia en la zona fronteriza del Darién.

En este sentido, el comisionado Britts indicó que las mismas juegan un papel importante en la consolidación y defensa del territorio nacional, minimizando las actividades ilícitas de la delincuencia organizada transnacional. Algo que logran a través del lanzamientos de operaciones de corto, mediano y largo alcance, inteligencia técnica e intercambio de información de manera oportuna con sus homólogos colombianos.

VEA TAMBIÉN: Aumentan fallecidos y el mal tiempo persiste

Frente a esto, Roger Mójica, subdirector del Senafront, en un recorrido por el puesto binacional de Alto Limón, junto con autoridades colombianas y personal de la Embajada de los Estados Unidos, señaló que la inteligencia que ha salido de este puesto de control ha sido de mucho beneficio dentro de las operaciones que realizan contra el crimen organizado.

Por su parte, Gustavo Franco, general colombiano, enfatizó que el puesto binacional de Alto Limón les ha permitido ejercer el control territorial de una zona, "la cual era de influencia de organizaciones del crimen organizado".

Igualmente, esta zona era usada para generar rutas del narcotráfico y "una gran influencia de estas organizaciones que han sido limitadas por la presencia de este puesto tan importante para la región".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".