Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fuerte alza pandémica en Panamá, que piden a no vacunados inmunizarse

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Fuerte alza pandémica en Panamá, que piden a no vacunados inmunizarse

Actualizado 2021/12/31 08:46:57
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Se han multiplicado los pacientes aislados en sus casas, que llegaron a 10,726, mientras que otros 170 están en hoteles, de acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud (Minsa).

Personal médico mientras coloca la tercera dosis con la vacuna Pfizer en el centro de salud de El Chorrillo en Ciudad de Panamá.

Personal médico mientras coloca la tercera dosis con la vacuna Pfizer en el centro de salud de El Chorrillo en Ciudad de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli, víctima del Consejo de Seguridad

  • 2

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

  • 3

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

Panamá experimenta una fuerte alza en las cifras de nuevos casos de la covid-19 tras la llegada de ómicron, que tiene transmisión comunitaria, y las autoridades piden a los no vacunados acudir voluntariamente a inmunizarse contra la enfermedad.

En un salto ya previsto por las autoridades sanitarias, este jueves se reportaron 2,664 nuevos casos de la covid-19 -el doble de ayer- detectados con la aplicación de 25,679 pruebas que arrojaron una positividad del 10.3 %, unos números que no se veían desde la tercera ola registrada entre finales de 2020 e inicios de este año.

Sin embargo, la cifra diaria de fallecidos continúa baja, dos en las últimas horas, así como la de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), 23, y en sala general 145.

Se han multiplicado los pacientes aislados en sus casas, que llegaron a 10,726, mientras que otros 170 están en hoteles, de acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud (Minsa).

Con el reporte de este jueves Panamá acumula 493.707 contagios confirmados de la covid-19 y 7,427 fallecidos en más de 21 meses de pandemia.

La ómicron "parece ser menos grave causando hospitalización", por lo que más allá de centrar la atención en el número de casos, hay que hacerlo en la capacidad hospitalaria y trabajar para mantener la mortalidad en los niveles más bajos posibles, dijo a Efe el titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el doctor Eduardo Ortega-Barría.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, reportó el 20 de diciembre su primer caso de la variante ómicron y este jueves sumaban al menos 46 nuevos contagios confirmados y sin reporte de ninguna defunción.

La ómicron llegó cuando Panamá ya experimentaba una aceleración de la pandemia tras un período de control del coronavirus, atribuido la vacunación y las medidas de bioseguridad como el uso sistemático del cubrebocas, lo que también ayudará a enfrentar a la ómicron, dijo Ortega.

VEA TAMBIÉN: Moradores de varias barriadas de La Chorrera protestan para exigir agua potable

"Vamos a tener un período crítico durante las primeras semanas (del 2022) debido a ómicron pero sé que lo vamos a manejar adecuadamente", afirmó Ortega, quien además es asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas, un ente clave en la selección de las vacunas anticovid que usa el país: Pfizer y AstraZeneca.

UN LLAMADO A LOS NO VACUNADOS
En Panamá el 81.4 % de las personas de 12 años o más cuentan con el esquema completo (dos dosis) anticovid y 90.4 % con una dosis. Pero en relación al total de la población, entre el 65 % y 67 % está inmunizada, faltando alrededor del 35 %, dijo este jueves el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro pidió a los no vacunados "que acuda de forma voluntaria a aplicarse las dosis contra la covid-19, por el bienestar de toda la sociedad panameña".

A pesar de que "el Minsa puede declarar la vacunación obligatoria (...) el Gobierno Nacional seguirá haciendo el llamado" a la población que no se ha vacunado lo haga voluntariamente, dijo Sucre.

VEA TAMBIÉN: Chicha fermentada y otros artículos prohibidos son decomisados en la cárcel de Chiriquí

"Un concepto importante es el tema de que" ómicron causa "una simple gripe. Bueno, es una simple gripe si estás vacunado, si tienes el refuerzo lo vas a poder manejar de manera más eficiente. Pero no es una simple gripe para las personas que no están vacunadas" aún, afirmó Ortega.

Ante la llegada de ómicron, las autoridades redujeron de 6 a 3 meses el plazo para administrar, tras la segunda dosis, el refuerzo vacunal a los mayores de 16 años, y han suspendido las fiestas públicas de fin de año para evitar las aglomeraciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

En esta fecha, la población sancarleña también celebra su fiesta patronal en honor a San Carlos Borromeo y la creación de la primera compañía del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá en este distrito. Foto. Eric Montenegro

San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

El mal tiempo en la Costa Atlántica no permitió que se continuara con el desfile de las delegaciones estudiantiles. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".