Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Funcionarios aportarán y el Gobierno dará 80 dólares

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buen gobierno / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Nito Cortizo

Coronavirus en Panamá

Funcionarios aportarán y el Gobierno dará 80 dólares

Publicado 2020/04/01 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El presidente Cortizo anunció que los servidores públicos que ganen más de $1,000 contribuirán con sus connacionales, con algunas excepciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Caja de Ahorros anuncia plan de apoyo y cambio en horarios

  • 2

    Resultados de COVID-19 y de 22 patógenos estarán listos en 40 minutos

  • 3

    Coronavirus en Panamá: En el Mes de la tierra, todos, de vuelta a casa, porque lo que está en juego es la vida

"Son tiempos difíciles y son tiempos de guerra, no solo lo dice 'Nito' Cortizo, lo dicen los científicos, lo dicen en diferentes partes del mundo, porque es una guerra y una guerra que va a durar", fueron las palabras del presidente Laurentino Cortizo.

Desde el centro de convenciones Atlapa, uno de los tres centros de acopio que tiene el Gobierno para la recolección de alimentos para hacerle frente a la crisis, el presidente se dirigió al país y dijo que estas bolsas serán entregadas, especialmente, a aquellos panameños del área rural agrícola, a los de las comarcas y otras áreas y lugares que requieren el apoyo directo.

Aporte de funcionarios

El mandatario expresó que la próxima semana estará anunciando por tres meses, la contribución por parte de los funcionarios públicos con una serie de excepciones, entre las que destacó al personal de salud, educadores, pero los demás, que devengan de 1,000 dólares hacia arriba aportarán al fondo Panamá Solidario.

Por invitación de la Organización Mundial de la Salud, Panamá se incorpora en un protocolo donde se va a estar determinando una serie de trazamientos y eso es importante para el país y eso "es señal de que se están haciendo las cosas bien", dijo Cortizo.

El mandatario informó que en una semana estará llegando el primer embarque de vacunas para la influenza, para iniciar con las inmunizaciones.

Bonos de $80

Cortizo anunció que en abril se empezará a entregar libretas de 80 dólares, las cuales tendrán cuatro cupones de 20 dólares y pidió a las personas que lo administren bien, en alimentos y medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Detienen a dos hombres con cervezas camufladas entre jabón de lavar y víveres

Estos bonos serán repartidos en los barrios, para panameños de clase media, que en estos momentos no están trabajando.

El día después

Por otra parte, indicó que existe un equipo que está preparándose para tener listas las medidas y las soluciones para empezar a empujar la economía de este país, una vez pase la pandemia.

Ese equipo lo encabeza el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge; el ministro consejero, José Alejandro Rojas, y lo componen, además, el sector privado y representantes de trabajadores y algunos políticos, los han identificado 106 medidas económicas, 27 medidas que ya han sido tomadas y 57 medidas en evaluación, de las cuales algunas serán aprobadas y otras no.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como les dije la semana pasada y hoy lo ratifico, anuncio la moratoria de 90 días, sin recargos ni afectación a sus referencias de crédito, a todos los compromisos bancarios de abril, mayo y junio, como tarjetas de crédito, hipotecas, préstamos personales y de auto. pic.twitter.com/QJuVOQa95U— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 1, 2020

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".