Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fundaciones buscan sensibilizar sobre la violencia de género en los hogares

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fundaciones / Hogar / Panamá / Sensibilización / Violencia de género

Panamá

Fundaciones buscan sensibilizar sobre la violencia de género en los hogares

Actualizado 2022/11/24 12:25:13
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La colección cuenta con cinco fotografías, bajo la autoría de Enea Lebrun, basadas en historias reales de mujeres que han sido víctimas de violencia de género en el hogar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las fotografías relatan situaciones rutinarias y asumidas como propias en su rol social de mujeres. Foto: Grupo Epasa

Las fotografías relatan situaciones rutinarias y asumidas como propias en su rol social de mujeres. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

  • 2

    Panameño reciente crisis económica, que afecta hasta su alimentación

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: Levy: Banco General y Global Bank avalaron compra de periódicos

Aplafa, Fundación Espacio Creativo y Fundamorgan, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y Metro de Panamá, presentan ‘ENCIENDE LA LUZ’, una exposición fotográfica interactiva que busca iluminar la realidad y ayudar a detectar situaciones normalizadas de violencia de género en los hogares.

Marina Pérez, directora ejecutiva de Fundamorgan indicó: “Existe la falsa creencia de que la violencia de género solo se produce mediante agresiones físicas. Sin embargo, en nuestra sociedad hay otras formas de violencia que pasan desapercibidas. Son formas de maltrato muy sutiles, difíciles de detectar para las víctimas e incomprensibles para las personas cercanas a ella, puesto que no se da ni un golpe y proviene en la gran mayoría de las veces de hombres cercanos, en quienes se espera confiar”.

La colección cuenta con cinco fotografías, bajo la autoría de Enea Lebrun, basadas en historias reales de mujeres que han sido víctimas de violencia de género en el hogar. Relatan situaciones rutinarias y asumidas como propias en su rol social de mujeres, transmitidas de generación en generación, como el control sobre la forma de vestir, la economía personal, las obligaciones domésticas o las relaciones personales y sexuales.

De este modo, las imágenes muestran escenas aparentemente normales y cotidianas y es el espectador quien ha de ‘iluminar la realidad’ al presionar un botón contiguo de color morado. Una vez pulsado, podrá ver un mensaje iluminado de cada una de estas mujeres que cuenta cómo se sometía su libertad poco a poco. Además, al lado de cada fotografía habrá un texto explicativo y un código QR para que las personas puedan acceder a la web www.iluminalarealidad.com y escuchar las historias completas de estas mujeres o entender qué hacer si conocen una situación similar.

Jennifer Delgado, directora ejecutiva de Aplafa comenta que: “El objetivo de esta campaña es alejarse de las formas tradicionales de como se sensibiliza sobre la violencia, al mostrar situaciones cotidianas que pueden parecer ‘normales’, con la finalidad de iniciar una conversación que permita poner en cuestión roles y estereotipos, mandatos u obligaciones, que pueden ser el caldo de cultivo para la discriminación y la violencia, en particular aquella que afecta a las niñas, adolescentes  y mujeres”.

No solo las mujeres, sino también la sociedad ha de aprender a identificar estas situaciones que pueden estar viviendo mujeres de su entorno y aportar en el cambio del imaginario social y cultural que culpa a las víctimas y normaliza estas violencias.

Por razones de seguridad y protección de identidad, las colaboradoras de las fundaciones organizadoras han prestado su cuerpo y su voz a estas mujeres para visibilizar la situación que viven en sus hogares e iluminar la verdad.

Carlos Pavel Smith, director del Programa Enlaces de Fundación Espacio Creativo, indica: “Es necesario y urgente generar una conversación sobre la invisibilidad de estas manifestaciones de violencia. Además, comenta que la cultura refleja, pero también perpetúa y favorece la violencia contra las mujeres y las niñas. Usar el arte para denunciar, crear conciencia e incidir en la cultura además de ser viable, es una responsabilidad ética”.

VEA TAMBIÉN: Migración asegura que se le está brindando seguridad a turistas que llegan en cruceros

Por su lado, la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, expresó que el problema de la violencia de género es multifactorial y tiene grandes repercusiones.

¿Cómo podemos ayudar a alguien que está viviendo una situación similar?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Créele: aprendemos que la violencia la ejercen hombres locos, inhumanos, psicópatas, lo que hace difícil que cuando nos encontramos con historias de violencia en nuestros entornos más cercanos se tienda a pensar que es una mentira de la víctima o que está exagerando. Normalmente se minimiza la situación o se desacredita a la víctima: “algo debió haber hecho”. El primer paso que tenemos que dar como sociedad es creer a la víctima y sospechar del agresor, cuando lo que sucede en la mayoría de las situaciones es lo contrario.

No juzgues: la culpa nunca es de las víctimas, sino de la persona que ejerce la violencia. No existe justificación válida para violentar a una mujer, ni lo que lleva puesto, ni con quien se relaciona, ni su nacionalidad, ni cualquier otra situación de su vida. Las mujeres que viven violencia pueden demorar años en denunciar, incluyendo en casos de violencia sexual que puede que nunca se denuncien. Esto se debe tener claro para no juzgar los procesos personales de cada una; los tiempos de las víctimas pueden ser diferentes a los que esperamos socialmente.

Acompáñala: en muchas ocasiones las mujeres que experimentan violencias no pueden detectarlas en el momento, especialmente aquellas que toman formas más sutiles. Es importante que puedas brindarle información sobre sus derechos y lugares a los que pueden acudir para más información: INAMU, MIDES, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y organizaciones de la sociedad civil.

Para Metro de Panamá S.A.”es importante sumarse a este tipo de iniciativas, siendo el escenario principal de esta muestra fotográfica, donde se exponen imágenes reales, al alcance de los miles de usuarios que utilizan las dos líneas operativas del Metro, llevando un mensaje claro de “No a la violencia contra la mujer”.

Las actividades se estárán realizando hoy 24 de noviembre y el 10 de diciembre en la Estación de San Miguelito, Línea 2 del Metro.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".