sociedad

Georreferencia ubicará a los pacientes con COVID-19

A través de un método de georeferencia se podrá detectar la ubicación exacta de aquellos pacientes positivos con COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En San Miguelito, siguen con las pruebas casa por casa. Twitter Minsa.

Las autoridades de salud continúan buscando métodos o estrategias para poder evitar que el COVID-19 se propague.

Versión impresa

A través de un método de georeferencia se podrá detectar la ubicación exacta de aquellos pacientes positivos con COVID-19.

Este instrumento, que fue creado por la Autoridad de Innovación Gubernamental, servirá no solo para poder brindarles toda la atención y tratamiento adecuado a los pacientes, sino también para constatar que realmente ese paciente se encuentra en su residencia, siguiendo su cuarentena o en el hotel hospital, explicó el doctor Max Ramírez, jefe de Salud Pública de la Región de San Miguelito.

"Queremos que las personas positivas, se queden en sus casas y no salgan para evitar que propaguen la COVID-19", dijo el doctor Max Ramírez.

Manifestó que solo controlando la salida y entrada de los pacientes se podrán evitar más contagios, ya que esa persona se mantendrá aislada y solo recibiendo sus medicamentos.

Ramírez añadió que como parte de las estrategias para evitar que los pacientes positivos con la COVID-19 estén en las calles, en el distrito de San Miguelito se envía un reporte todos los mediodía a la Policía Nacional con un listado de las cédulas de las nuevas personas positivas con el nuevo coronavirus.

En este sentido, mediante el Pele Police, cuando alguna persona del distrito que ya haya salido positiva, salga de su residencia, al ser abordada por alguna unidad de la Policía Nacional, saldrá registrada como paciente en condición de cuarentena y puede ser sancionada, de acuerdo a lo que dictamine un juez de paz, explicó el doctor Ramírez.

Según la fuente, hoy jueves se tiene previsto que el presidente Laurentino Cortizo asista al acto de nombramiento de 50 promotores, que estarán apoyando en la captación de pacientes asintomáticos y sintomáticos de la enfermedad.

VEA TAMBIEN: Municipio de Ocú se quedó sin fondos para el pago de la segunda quincena a sus trabajadores.

Este personal será de mucho apoyo para el  Ministerio de Salud, porque trabajará especificamente en las comunidades.

Además, se mantendrán los recorridos casa por casa en los corregimientos del distrito de San Miguelito, dijo Ramírez.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook