Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno busca silenciar diarios cuando vive su peor crisis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Epasa / Manifestaciones / Medio / Panamá / Persecución

Panamá

Gobierno busca silenciar diarios cuando vive su peor crisis

Actualizado 2023/10/26 09:15:27
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La seguidilla de actuaciones del Gobierno pone de manifiesto que están judicializando la política.

El país lleva una semana envuelto en el caos. Foto: EFE

El país lleva una semana envuelto en el caos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli anuncia casación y reitera ilegalidad

  • 2

    ¿Qué pasará con los desfiles patrios en Panamá?

  • 3

    Mulino: Nunca he visto que un amparo no suspenda un proceso

La Procuraduría de la Nación y los altos cargos del Órgano Judicial intentan desconocer la voluntad popular que deben expresar los panameños en las urnas el 5 de mayo de 2024 y vienen ejecutando acciones en coordinación con el oficialismo para intentar sacar de la contienda al candidato presidencial Ricardo Martinelli y silenciar tres diarios, en medio de la peor crisis que enfrenta el gobierno del perredista Laurentino Cortizo.

Es una seguidilla de actuaciones que ponen de manifiesto que están judicializando la política. La más reciente fue el fallo  en segunda instancia dictado el 24 de octubre por los magistrados del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales: Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez, en el caso New Business.

Lo escandaloso de todo es que ya antes: el 18 de octubre la Corte Suprema de Justicia había admitido un amparo de garantías constitucionales contra una decisión del mismo Tribunal en ese caso, donde el magistrado sustanciador ordenó la suspensión inmediata de la ejecución de las actuaciones en dicho proceso.

Sin embargo, Mata Avendaño, Hoo Justiniani y Eyda Juárz, le hicieron caso omiso a un magistrado de la Corte y se elaboraron un fallo de 302 páginas sobre el caso New Business que confirmó la condena de 128 meses de prisión contra Martinelli; de 60 meses a Janeth Ibeth Vásquez; 70 meses a Iván Arturo Arrocha Chevalier; 80 meses a Valentín Martínez Vásquez y 96 meses a Daniel Miguel Ochy Diez, así como ordenó el decomiso de los diarios de Epasa.

Lo que llama la atención y sorprende por lo inusual, es que la sentencia de segunda instancia del 24 de octubre de 2023, se da a la tarea de mencionar el amparo de garantías constitucionales del 18 de octubre de 2023. Entre el miércoles 18 de octubre y el martes 24 de octubre hay 3 días hábiles.

Es decir en tres días se concluyó la elaboración del proyecto de 302 páginas y además fue leído simultáneamente por Hoo Justiniani y Eyda Juarez.

Luego los muy diligentes magistrados devolvieron el proyecto con sus vistos buenos o correcciones al Magistrado Mata Avendaño, quien elaboró el documento final en limpio. Con las correcciones -si acaso hubo-, fue leído por Hoo Justiniani y firmado, luego llevado donde Eyda Juarez R., leído y firmado, devuelto nuevamente, llevado a Secretaría, foliado e incorporado al expediente principal y comunicado a la ciudadanía en general. Es decir todo ese trámite de 302 páginas de sentencia en tres días hábiles.

En este mismo caso hay otras decisiones que asombran por el impulso procesal impreso, porque es usual y resulta común que en el trámite de apelaciones de sentencias mixtas, es decir, de decisiones de primera instancia donde hay absueltos y condenados. Las absoluciones usualmente son recurridas por la Fiscalía y/o la Querella. Las condenas por la Defensa Técnica y a veces, no siempre, por la Fiscalía y la Querella, que buscan agravar las condenas.

Dicho trámite se hace bajo una misma cuerda, es decir, se tramita todo por igual, pero el Tribunal Superior de Liquidación Penal decide no tramitar las apelaciones bajo una sola cuerda y le imprime impulso procesal a las apelaciones contra las condenas, dejando en suspenso las apelaciones contra las absoluciones. Es decir, de facto aplica una ruptura procesal, que no está contemplada en la Ley.

No hay que olvidar que Manuel Mata Avendaño fue designado magistrado suplente en la Sala Penal de la Corte, que tiene al frente a la presidenta del Órgano Judicial, María Eugenia López.

Ya antes, la Sociedad Interamericana de Prensa se declaró en alerta ante una sentencia judicial en Panamá que dispone el decomiso de las instalaciones del Grupo Editorial Panamá América S.A. (Epasa), por "las posibles implicaciones" que puede tener para la libertad de prensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El aberrante fallo se produce en medio de la peor crisis sufrida por gobierno alguno post invasión y donde el movimiento popular ha cuestionado el cerco mediático que se le pretende a la protesta social. Los medios de Epasa han dado una cobertura imparcial a los hechos que vienen sacudiendo al país a lo largo de la semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".