Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno enviará maestros a Siria pese a falta de 800 docentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno enviará maestros a Siria pese a falta de 800 docentes

Actualizado 2018/04/02 14:33:22
  • Acan/EFE

La dirigencia magisterial señaló que "ni invertimos en la educación propia pero queremos mandar docentes para afuera. Esas son las incongruencias con las que no podemos estar de acuerdo jamás".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consideran que no hay una planificación por parte del Ejecutivo.

Consideran que no hay una planificación por parte del Ejecutivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Varela promete educación para niños de Siria

  • 2

    Varela justifica viaje a Jordania al comprometer al sector educativo

El dirigente de la Asociación de Profesores  de Panamá (Asoprof), Diógenes Sánchez, expresó que es de suma "preocupación" que el Gobierno haya hablado de cooperar en la enseñanza de idiomas en un campo de refugiados sirio en Jordania cuando en Panamá, casi un mes después del inicio del año escolar, aún falta por nombrar a alrededor de "800 docentes" en escuelas públicas.
 
Sánchez reclamó que el gobierno destina solo "3,3%" del producto interno bruto al sector de la educación y por ende rechaza el anuncio del Gobierno de Panamá de que colaborará con Jordania en la enseñanza de idiomas en un gran campo de refugiados sirios.
 
Manifestó que el presidente del Panamá, Juan Carlos Varela, "no ha tomado en cuenta" los factores históricos que hacen a Oriente Medio una "región demasiado complicada" al comprometerse "a mandar profesores panameños" allí.
 
VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia nuevo horario para centros escolares en Colón
 
En una entrevista a Telemetro cuestionó por qué Varela "no se compromete mejor al envío de medicamentos, de alimentos" o de enseres para cubrir otras necesidades seguramente más urgentes para los refugiados, especialmente los infantes, que la enseñanza de un idioma.
 
"Nos solidarizamos con toda la tragedia que vive el pueblo sirio pero hay que priorizar las ayudas a ese pueblo", señaló el dirigente de la Asociación de Profesores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además del tema de la seguridad personal, Sánchez mostró como otro obstáculo a salvar el hecho de que "los docentes (panameños) que vayan" al campo de refugiados en Jordania "tienen que manejar el idioma árabe para enseñarles inglés o español" a los refugiados.
 
Eso, añadió, deja claro que "no hay una planificación" en cuanto al tema educativo por parte del Ejecutivo.
 
"Ni invertimos en la educación propia pero queremos mandar docentes para afuera. Esas son las incongruencias con las que no podemos estar de acuerdo jamás", sostuvo Sánchez.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".