Skip to main content
Trending
Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el paísEl tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás SolanoSBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china
Trending
Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el paísEl tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás SolanoSBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios municipales proponen reformas a la Ley 37 para fortalecer la autonomía municipal

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Municipios / Panamá

Panamá

Gremios municipales proponen reformas a la Ley 37 para fortalecer la autonomía municipal

Actualizado 2025/04/07 16:26:31
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá, Nadín González, destacó la importancia de considerar la clasificación de los municipios en la nueva ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alcaldes y representantes han realizado mesas de trabajo. Foto: Cortesía

Alcaldes y representantes han realizado mesas de trabajo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

  • 2

    Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

  • 3

    Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

  • 4

    Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

  • 5

    Almuerzo genera divisiones entre los independientes

  • 6

    Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Alcaldes y representantes del país están listos para presentar propuestas decisivas que buscan modificar la Ley 37 de 2009. El objetivo es claro: fortalecer la autonomía municipal y promover una ciudadanía más activa. 

Las mesas de trabajo realizadas han sido el punto de partida de una reforma que promete cambiar el rumbo de los gobiernos locales en Panamá.

La Comisión de Asuntos Municipales, mediante estas mesas, realizó cinco sesiones en las que las autoridades locales expusieron propuestas y sugirieron cambios a la Ley. 

La presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá, Nadín González, destacó la importancia de considerar la clasificación de los municipios en la nueva ley.

Según González, esta debe reflejar la realidad de cada sector, ya que las necesidades de los distritos varían según factores como población, desarrollo económico, condición geográfica, niveles de pobreza y servicios básicos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Miguel Batista, señaló que durante las mesas de trabajo se generó un ambiente positivo, en el que los alcaldes y representantes pudieron expresar sus puntos de vista.

“El tema de la asignación de los recursos fue uno de los puntos en los que se presentaron diversas propuestas por parte de los participantes y además se sugirió a se hagan transferencia de Recursos y responsabilidades directas del gobierno central a los municipios”, añadió Batista.

El diputado Jorge Herrera, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional, enfatizó que el “fortalecimiento de los gobiernos locales” debe ser una prioridad.

Sin embargo, subrayó que este proceso debe ir acompañado de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. Adelantó que, tras concluir estas sesiones, se realizarán giras a nivel nacional para llegar a consensos con alcaldes y representantes del país.

En las mesas de trabajo también tuvieron participaciones activas funcionarios de la Contraloría General de la Nación, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), la coordinadora Nacional de Representantes de Corregimientos (CONARE) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Gremios municipales proponen reformas para fortalecer la autonomía municipal

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800

De regreso a la sala de urgencia, asegura Elizabeth que le tocó esperar por varias horas a que su hijo fuera atendido, falleciendo poco después.

Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

La SPB regula la actividad bancaria del país.

SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Juramentación de los miembros del IPAC. Foto: Cortesía

Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".