sociedad

Habitantes de calle: La situación puede ser mucho más grave en Panamá

El Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II registra cerca de 550 habitantes de calles, cifra que va en aumento.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de medio centenar de hombres y mujeres viven en las calles. Foto: Cortesía

Más de medio centenar de hombres y mujeres recorren las calles en la ciudad capital buscando alimento entre los basureros, pernoctando entre inmundicias, ignorados o viviendo a expensas de la caridad.

Versión impresa

Las cifras contrastan con las oficiales, mientras el Municipio de Panamá habla de 200 a 300 personas, el Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II registra cerca de 550 habitantes de calles, con un notable  incremento a causa de  la pandemia de la covid-19 y políticas gubernamentales que dejaron sin apoyo a muchos de los centros de atención.

El edificio de la antigua escuela República de Venezuela, áreas próximas al Hospital Santo Tomás, los predios de la Lotería Nacional, el Parque Porras, Calle P en San Miguel, Calidonia y el parque de Santa Ana son los sitios con mayor aglomeración de habitantes de calles, por ser puntos donde acostumbran a recibir asistencia de alimentos o porque los consideran seguros, explica Ariel López, del Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II.

Para López, el  aprieto económico y la escasa asistencia que  reciben los centros de atención está  obligando a muchas de estas personas a abandonarlos a causa de las carencias que enfrentan tanto en tema de alimentación, atención y espacios adecuados.

Además de las indigencias, estos hombres y mujeres se exponen a los peligros de las calles, y en los que va del año se han reportado cerca de cuatro (4) defunciones de habitantes de calles por golpe u otro tipo de violencia, explicó  López.

La situación puede ser mucho más grave
Para Yeison Rodríguez de la Fundación Rescatados por la Sangre el incremento de la indigencia en Panamá no es una percepción, es una realidad que se refleja en la calles de la ciudad de capital, pero también en la provincia de Colón y otras regiones del país. 

Rodríguez llegó a Panamá hace un año y dos meses como misionero de la fundación que tiene sede en Colombia, Ecuador y Brasil. Desde entonces, Rescatados por la Sangre inició con un pequeño albergue en el área de Alcalde Díaz y a la fecha suman más de 105 personas bajo su protección.

En la sede de Alcalde Díaz son 50 las personas ingresadas, David y Colón con 30 personas cada uno, y un poco más de 10 en el área de Santiago de Veraguas. Para el misionero, la provincia de Colón es una zona de alta preocupación por la cantidad de habitantes de calles, con un porcentaje importante de jóvenes en edad productiva.

Luego de 18 años de estar sumergido en el flagelo de las drogas y en las calles de Colombia, 10 de haber logrado su recuperación, Rodríguez es un testimonio de los resultados que pueden tener los esfuerzos y la atención que se le brinde a los habitantes de calles.

Ubicado en el corazón de la ciudad, el  Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II se ha convertido en un centro de referencia de  puertas abiertas que brinda los “primeros auxilio emocionales” a cientos de personas que buscan ayuda profesional, sostiene López.

Y es por ello, que muchos hospitales refieren a dicho centro a esta población. En las últimas semanas, el centro recibió a dos personas que presentaban algún grado de discapacidad causado por  derrame cerebral y otro, producto de un accidente de tránsito, explicó.

La Fundación Rescatados por la Sangre reconoce que las carencias que enfrentan los centros por falta de apoyo limitan las posibilidades ante el incremento de habitantes de calles o aquellas que buscan asistencia para salir de sus adicciones.

Mientras las organizaciones sostienen que la autogestión no es suficiente para atender las necesidades de espacios, alimentación y la atención especializada que requieren estas personas, la población reclama respuestas a las autoridades al considerar la indigencia como un problema de seguridad y de salud pública que se incrementa en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook