sociedad

Hospital del Niño contabiliza dos muertes y 45 hospitalizaciones por coronavirus

El director del Hospital del Niño, Paul Gallardo, dijo que la mayor cantidad de casos que se atienden por estos meses no se relaciona a enfermedades respiratorias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Hospital del Niño ha atendido 112 casos de la COVID-19.

El coronavirus, como ocurre a nivel global, registra poca incidencia en la población infantil. En este sentido, el director del Hospital del Niño, Paul Gallardo, explicó que los contagiados que han acudido en busca de atención a ese centro médico ascienden a poco más de 100.

Versión impresa

Del total de infectados, desde marzo, menos de la mitad ha requerido hospitalización, según detalló el galeno en entrevista con Telemetro Reporta.

"Se han diagnosticado 112 casos de COVID-19, de los cuales 45 han ameritado hospitalización por las comorbilidades que presentan. Lamentablemente dos han fallecido", manifestó el médico.

Agregó que hasta ayer había tres pacientes ingresados y uno de ellos tiene ventilación mecánica debido a la cardiopatía congénita compleja que padece.

En cuanto a los recién nacidos, dijo que hay un área que se reconvirtió para hacer las evaluaciones en caso de que la madre sea sospechosa o positiva por coronavirus.

"No hemos tenido, afortunadamente,  ningún caso de transmisión vertical, de la madre al feto", puntualizó Gallardo.

Sobre la capacidad hospitalaria para atender esta enfermedad en concreto, el doctor aseguró que se cuenta con siete camas para contagiados no muy graves, dos de cuidados intensivos, además de otra zona de recobro con ocho camas.

Añadió que el hospital tiene otras zonas disponibles, en caso de que se necesiten adaptar para tratar a más niños contagiados.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 estuvo cerca de acabar con la vida del influencer y humorista popular “Beto” Castillo

Por otro lado destacó que durante los meses de la pandemia la cantidad de pacientes ha disminuido en otras áreas, sobre todo en aquellas  relacionadas a patologías respiratorias.

"La población ha bajado enormemente. En el cuarto de urgencias, por ejemplo, teníamos una población de 300 niños. Esa cantidad de pacientes ha disminuido y ahora se ven a 50 o 60 niños por día. La mayoría de los casos actuales que llegan no son de tipo respiratorio, un 85% de los pacientes  vienen por patologías no respiratorias", precisó el galeno.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook