sociedad

Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Se realizará una revisión exhaustiva de los expedientes de los beneficiarios para determinar si cumplen o no con los requisitos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se eliminarán los cheques para dar paso a los pagos electrónicos. Foto: Cortesía

El Programa de Asistencia Social Educativa - Universal, conocido como Pase-U, podría sufrir algunos cambios en los próximos meses para que cumpla su objetivo de reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa, detalló Carlos Godoy, director del Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Versión impresa

Según Godoy, en la institución no existe un informe de trazabilidad que demuestre los resultados de este programa. Por ello, junto al Ministerio de Educación, realizará una revisión exhaustiva de los expedientes de los beneficiarios para determinar si cumplen o no con los requisitos.

Además, se iniciará la transición hacia el sistema de pago electrónico para fiscalizar la utilización de estos recursos asignados para atender necesidades de educación, alimentación, medicamentos y transporte.

Esta migración le permitirá a las autoridades conocer cómo se utiliza el apoyo financiero para tomar decisiones sobre su reglamentación y efectividad, ya que, tienen conocimiento de que algunas personas no le están dando el uso adecuado.

El director del Ifarhu mencionó que está en desacuerdo con las últimas modificaciones al programa debido a que algunos pagos no se realizan tomando en cuenta las notas de los estudiantes, sino su matrícula y asistencia a clases cuando deberían obtenerse por mérito académico.

“Tenemos que acostumbrar a las personas a que las cosas no deben ser fáciles”, advirtió en Nex Noticias.

El Ifarhu destina cerca de 250 millones de dólares a este programa que debe cumplir objetivos específicos; sin embargo, no hay documentos que respalden su desempeño.

Godoy lamentó que este año la institución no pueda realizar su habitual concurso de becas anual debido a la falta de presupuesto y compromisos previamente adquiridos con otros estudiantes que también han sufrido algunos retrasos debido a la crisis financiera que enfrentan.

En días pasados, el nuevo director del Ifarhu se constituyó como querellante en el caso que se le sigue a Bernando Meneses por supuestas irregularidades en la asignación de auxilios económicos.

Meneses se mantiene en detención preventiva por la presunta comisión de peculado agravado doloso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook