Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Inamu recibe 80 llamadas por día de denuncias de violencia intrafamiliar

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Inamu recibe 80 llamadas por día de denuncias de violencia intrafamiliar

Las autoridades, en medio de la cuarentena que se vive, y ante la angustia de las víctimas han habilitado una serie de facilidades para que se denuncie al agresor y se pueda actuar de inmediato.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 14/4/2020 - 11:36 pm
El Ministerio Público tiene una campaña para que las víctimas denuncien la agresión. Foto: Ministerio Público

El Ministerio Público tiene una campaña para que las víctimas denuncien la agresión. Foto: Ministerio Público

Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio Público / Violencia Doméstica

Según la directora encargada del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Adorinda Ortega, como consecuencia de la cuarentena, han aumentado las llamadas de mujeres que tienen que convivir con su agresor.

Versión impresa
Portada del día

Diariamente, la institución recibe en promedio 80 llamadas y se han reportado 200 denuncias por violencia doméstica, agregó Ortega.

Según cifras del Ministerio Públicos (MP), el año pasado se reportaron 20,379 denuncias de violencia doméstica y en marzo se cuantificaron 1,631 casos.

Para marzo de este año, se interpusieron 1,800 denuncias, es decir, 169 más.

En lo que va del mes de abril, ya se han contabilizado 66 casos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

VEA TAMBIÉN: Sesiones virtuales en la Asamblea solo serían por unos ocho días

Consejo

Ante esta realidad, la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero), insta a las víctimas que por motivo de la cuarentena estén confinadas con su agresor, a tomar una postura de tolerancia consciente.'


La ministra de Desarrollo Social (Mides), Markova Concepción, enfatizó que al momento de enviar una comunicación al correo electrónico [email protected] se debe indicar hechos específicos, lugar de la ocurrencia, e información de un contacto.

El pasado 9 de abril, una mujer de 38 años sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, las cuales fueron causadas por su expareja, cuando la roció de combustible dentro de un vehículo en Arraiján, teniendo como espectadores a sus hijas y vecino, quienes socorrieron a la víctima.

El Mides se ha comunicado con las autoridades competentes para coordinar la ayuda y apoyo a la víctima.

En este sentido, la presidente de la fundación, Gilma de León, explicó que el asumir esta postura no quiere decir que el agresor puede hacer lo que le da la gana, sino que la víctima está consciente que el agresor es un ofensor, que tiene precedentes y cuáles son las conductas que no debe tener hacia ella.

De León detalló que los agresores no se detienen en su conducta de descontrol emocional de agresión en las diversas formas, las cuales van escalando hasta el punto de poner en riesgo la integridad física de la víctima y en el peor de los escenarios arrebatarle la vida.

En este aspecto, para pelear se necesitan dos, no obstante, la víctima al asumir una conducta de tolerancia consciente, se pondrá en la posición de no reacción, no porque esté cediendo, sino porque se tiene un alto nivel alto de conciencia de que postura debe asumir.

Noticias relacionadas

Una nueva crisis de la COVID-19: aumenta la violencia doméstica a nivel mundial

Denuncias por violencia doméstica en Brasil suben 18 % durante aislamiento

La violencia doméstica azota a Panamá Oeste

Fundagénero también recomienda que la víctima debe estar preparada ante cualquier indicio de peligro al que esté expuesta ella o sus hijos. Por tanto, insta a que se tenga un plan de escape.

VEA TAMBIÉN: Hay buenos augurios en medio de la guerra contra el COVID-19

Se debe poseer en el celular un contacto o lista de números, al cual la víctima pueda llamar y pedir ayuda.

Además, un maletín con cosas que necesite en un momento determinado, como implementos de primera necesidad y documentos personales.

 

Apoyo

Ante estas circunstancias la Procuraduría General de la Nación ha puesto a disposición de la población una batería de contactos para atender las denuncias y consultas relacionadas con violencia doméstica.

Los números están disponibles en el portal web de la institución.

También, la institución habilitó el correo [email protected] a fin de facilitar que las víctimas y personas que requieran recibir asistencia o realizar consultas en materia de violencia doméstica y maltrato al menor de edad, puedan contar con la atención u orientación que necesitan por parte de funcionarios especializados.

VEA TAMBIÉN: Director del Idaan asegura que trabaja con transparencia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".