Panamá
Inamu: Tenemos que comenzar a hablar de crímenes de odio contra la mujer
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La funcionaria explicó que cuando el cuerpo de una mujer ha sido descuartizado, abandonado o tirando en un tanque séptico, se trata de un crimen de odio.

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera. Foto: Víctor Arosemena
La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera, considera que hoy día no se debe hablar solo de femicidio, sino también de crímenes de odio contra la mujer.
Para Herrera, los tipos de violencia y las modalidades de femicidios cada vez son más aterradoras.
La funcionaria explicó que cuando el cuerpo de una mujer ha sido descuartizado, abandonado o tirando en un tanque séptico, se trata de un crimen de odio.
Herrera indicó que desde 2013 se tipificó el femicidio en Panamá, sin embargo hoy se debe empezar a hablar de crímenes de odio por la forma en cómo los hombre han asesinado a mujeres.
"No les basta con asesinarlas, sino como terminan abandonando su cuerpo o desapareciéndolo y actuando como si nada, nos dice a nosotros que hay crímenes de odio y que tenemos que comenzar a apuntar hacia allá", agregó.
La directora de Inamu también manifestó que hay que identificar cuáles son los tipos de violencia y la escala de violencia que dentro de la sociedad se han normalizado.
Citó como ejemplo los gritos, los insultos, la denigración, la amenazas de subir fotos íntimas a las redes sociales, que deben ser identificados como delitos, faltas y violencia.
Herrera se refirió a la campaña "No lo normalices" que se lanzará el próximo 25 de noviembre y va dirigido a toda la ciudadanía.
VEA TAMBIÉN Aplicarán dosis de refuerzo contra la covid-19 en los circuitos 8-4 y 8-9
"Hemos crecido pensado que en problemas de marido y mujer nadie se mete, eso no es cierto, porque si usted tiene conocimiento de un delito es su deber denunciarlo", añadió.
La directora del Instituto Nacional de la Mujer, Nellys Herrera, habla sobre la campaña "No lo normalices", que busca dejar de normalizar la violencia contra la mujer. Vía: @victorarosemena pic.twitter.com/RzWdtUaOuy
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 16, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.