Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inamu: Tenemos que comenzar a hablar de crímenes de odio contra la mujer

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen / Instituto Nacional de La Mujer / Mujer / Panamá / Violencia de género

Panamá

Inamu: Tenemos que comenzar a hablar de crímenes de odio contra la mujer

Actualizado 2021/11/16 12:56:18
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La funcionaria explicó que cuando el cuerpo de una mujer ha sido descuartizado, abandonado o tirando en un tanque séptico, se trata de un crimen de odio.

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera. Foto: Víctor Arosemena

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Inseguridad alcanza niveles preocupantes en Panamá, advierten exfiscal de Drogas y exdirector de la Policía Nacional

  • 3

    Ingresos corrientes reflejan un superávit de $623 millones

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera, considera que hoy día no se debe hablar solo de femicidio, sino también de crímenes de odio contra la mujer.

Para Herrera, los tipos de violencia y las modalidades de femicidios cada vez son más aterradoras.

La funcionaria explicó que cuando el cuerpo de una mujer ha sido descuartizado,  abandonado o tirando en un tanque séptico, se trata de un crimen de odio.

Herrera indicó que desde 2013 se tipificó el femicidio en Panamá, sin embargo hoy se debe empezar a hablar de crímenes de odio por la forma en cómo los hombre han asesinado a mujeres.

"No les basta con asesinarlas, sino como terminan abandonando su cuerpo o desapareciéndolo y actuando como si nada, nos dice a nosotros que hay crímenes de odio y que tenemos que comenzar a apuntar hacia allá", agregó.

La directora de Inamu también manifestó que hay que identificar cuáles son los tipos de violencia y la escala de violencia que dentro de la sociedad se han normalizado.

Citó como ejemplo los gritos, los insultos, la denigración, la amenazas de subir fotos íntimas a las redes sociales, que deben ser identificados como delitos, faltas y violencia.

Herrera se refirió a la campaña "No lo normalices" que se lanzará el próximo 25 de noviembre y va dirigido a toda la ciudadanía.

VEA TAMBIÉN Aplicarán dosis de refuerzo contra la covid-19 en los circuitos 8-4 y 8-9

"Hemos crecido pensado que en problemas de marido y mujer nadie se mete, eso no es cierto, porque si usted tiene conocimiento de un delito es su deber denunciarlo", añadió.

La directora del Instituto Nacional de la Mujer, Nellys Herrera, habla sobre la campaña "No lo normalices", que busca dejar de normalizar la violencia contra la mujer. Vía: @victorarosemena pic.twitter.com/RzWdtUaOuy

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 16, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".