sociedad

Indiferencia reina en jóvenes que participan en fiestas clandestinas

Mientras que las autoridades sanitarias anuncian que averiguarán los videos subidos a redes sociales, sin distinción de clase social, sociólogo propone cercos sanitarios en los lugares en que se dieron.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Policías condujeron a 10 personas, en el sector de Los Lotes de Pacora, quienes se encontraban recreándose en un río. Cortesía

En una abierta expresión de desafío se han convertido las fiestas de fin de año que se llevaron a cabo en distintos puntos del país, entre populares y exclusivos, a pesar de las restricciones de movilización impuestas por el Gobierno para frenar el aumento de los casos de la COVID-19.

Versión impresa

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, informó que 16 personas, incluyendo un menor edad, que participaban de una fiesta en el sector de "La Porqueriza", en Río Abajo, fueron conducidas al juez de paz y citados para ser sancionados por incumplir las medidas sanitarias.

Por otra parte, más de 20 personas fueron citadas en San Miguelito por incumplir la cuarentena, específicamente en los sectores de Cerro Batea y Torrijos Carter.

Sobre las celebraciones en áreas exclusivas y de personas solventes, como el video que se subió en redes sociales, de jóvenes en un yate sin respetar ni una medida de bioseguridad, la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, afirmó que no habrá fuero ni privilegios.

En tal sentido, reiteró que las reuniones de más de 10 personas no están permitidas.

"Que yo sepa en el decreto no hay una diferencia para si estás en una clase social o en la otra. Es igual para todos los panameños", dijo Ruiz, quien prometió que el Ministerio de Salud (Minsa) hará las averiguaciones al respecto y cuando se realicen las sanciones serán divulgadas.

Indiferencia

Para el sociólogo Fernando Murray este desafío de los jóvenes responde a una sensación de indiferencia, debido a que al conocer que no están entre los grupos de riesgo, actúan de esta forma.

"Han podido internalizar que ellos no pertenecen al grupo etareo de mayor nivel de riesgo y de vulnerabilidad", explicó.

VEA TAMBIÉN Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

El sociólogo precisó que esta conducta se pudo haber percibido, en las dos últimas semanas, cuando los centros comerciales estuvieron abarrotados, lo que llevó a establecer días de compra por sexo, en los días previos a la Navidad y Año Nuevo.

"Había que entender esa lectura desde allá. La gente no compró zapatillas ni ropa para tenerlas guardadas", reflexionó.

Cerco sanitario

Murray fue radical al plantear que si estas actividades festivas no se pueden controlar, una medida para evitar que personas ajenas a estas celebraciones se contagien, sería establecer cercos sanitarios.

"Si estas personas se han ubicado en ciertos sitios en actividades en donde hay posibilidad de contagio, entonces, que se establezcan cercos sanitarios con ellos", enfatizó.

Murray agregó que esta expresión es subcultural y los jóvenes están insertos en ella, por lo que por más medidas que se tomen, no se puede contener.

VEA TAMBIÉN Beneficiarios del Vale Digital deberán solicitar validación a partir del 1 de enero

"Ha sido una lucha entre la tradición que es fuerte y el contagio", precisó.

Falta un fin de semana de cuarentena en todo el país, que será el que viene, cuando se conmemora el Día de los Mártires.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook