Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inicia cobro adicional a navieras por tránsito de barcos por el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Cambio Climático / Canal de Panamá / Crisis de agua / Embalse Bayano / Lago Alajuela / Lago Gatún

Judicial

Inicia cobro adicional a navieras por tránsito de barcos por el Canal de Panamá

Actualizado 2020/02/14 17:49:20
  • Redacción AP

La inédita medida se tomó a raíz de los bajos niveles de los lagos Gatún y Alajuela; el cobro inicia este sábado 15 de febrero.

El cobro será de $2,500 a $10,000 por barco, dependiendo del tamaño del mismo. Foto ACP.

El cobro será de $2,500 a $10,000 por barco, dependiendo del tamaño del mismo. Foto ACP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez advierte que 'el agua se nos está acabando'

  • 2

    Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

  • 3

    [Viral] Dos turistas se lanzan a las aguas del Canal de Panamá

“¡Señores, el agua se nos está acabando!”. El llamado lo formuló hace poco el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en un foro con estudiantes universitarios en la capital semanas después que anunciase una medida inédita en la vía interoceánica: el cobro de un cargo, aparte del peaje regular, a las navieras por el uso del agua dulce durante los tránsitos.

“No es para dar una sensación de crisis o fatalismo, sino (que) es una advertencia oportuna”, señaló Ricaurte Vásquez, visto como el principal administrador del agua en la nación centroamericana.

El Canal de Panamá dice que quiere garantizar que el valor de “sus recursos limitados de agua” se tenga en cuenta de manera adecuada en el negocio naviero comercial, por lo que pondrá en vigor desde mañana sábado el nuevo recargo mientras avanza en los estudios de nuevas fuentes del líquido.

 

Estamos en plena temporada seca y cada gota de agua cuenta. En el Canal de Panamá seguimos tomando medidas de ahorro y uso eficiente. pic.twitter.com/LsJoZFCWCs— Canal de Panamá (@canaldepanama) February 14, 2020

 

El canal subraya que además de los recursos adicionales que se percibirán se busca un mejor uso de un recurso en crisis.

El plan es empujado cuando la vía encara el desafío más apremiante: los efectos del cambio climático, señaló el funcionario.

El canal de Panamá está enfrentando índices históricos de baja precipitación en su cuenca hidrográfica en los últimos años, lo que ha bajado los niveles de agua dulce del lago artificial Gatún y de otro más pequeño, el Alajuela. Ambos embalses abastecen a la zanja para los tránsitos.

Esos lagos también generan el líquido para consumo humano de más de la mitad de la población del país de 4.5 millones.

VEA TAMBIÉN: Gilberto Ventura Ceballos y las transacciones bancarias de sus presuntos colaboradores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El cargo, anunciado la segunda semana de enero, se aplicará a todos los buques de más de 300 pies de eslora (largo) y consiste en un cobro fijo de 10.000 dólares por cada tránsito. Tras reuniones con los clientes, el canal hizo algunos ajustes a las embarcaciones más pequeñas que pagarán, según su eslora, de 2.500 a 5.000 dólares.

El canal también cobrará un sobrecargo que se aplicará al peaje establecido por usar el canal y cuyo porcentaje dependerá del nivel del agua que tenga al momento del cruce el lago Gatún.

La medida también conlleva modificaciones al sistema de reservaciones que le dará al canal la oportunidad para planificar mejor su operación con el uso del agua disponible. “Vamos a estar vigilantes de las tarifas”, dijo a The Associated Press el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja, cuyo gremio aglutina a empresas marítimas y navieras usuarias de la vía. “Todo aumento representa cargos que al final son transferidos a la carga”, apuntó.

Destacó, empero, que en la cámara marítima “estamos preocupados por la falta de agua”.

VEA TAMBIÉN: Idaan reconocerá dinero a quienes paguen sus facturas y no reciben agua potable

El año pasado fue el quinto más seco de los últimos 70 en la cuenca y el anterior el más seco en ese mismo periodo, lo que motivó que el canal hiciera restricciones de calado en la vía ampliada. El canal no ha decidido si volvería a repetir esa medida en la actual estación seca.

Las autoridades de la vía han puesto en vigor una serie de medidas de ahorro de agua en las esclusas y suspendieron la generación eléctrica en sus embalses, mientras estudian planes para crear nuevas fuentes de agua para el consumo y la operación marítima futura.

El canal ha estado impulsando una campaña en las redes a raíz de la crisis y Vásquez está insistiendo en la urgencia de encontrar soluciones. “El negocio depende de que Panamá pueda tener un control del recurso hídrico”, subrayó el administrador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".