sociedad

UP iniciará año académico con más de 95 mil estudiantes

La Dirección General de Admisión tiene registrado que más de 36 mil estudiantes aspiraron a ingresar, y de ellos, 27 mil han sido admitidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

La Universidad de Panamá (UP) iniciará el primer semestre de 2024 con más de 95 mil estudiantes, informó Ricardo Parker, secretario general de la primera casa de estudios superiores.

Versión impresa

Parker explicó que la Dirección General de Admisión tiene registrado que más de 36 mil estudiantes aspiraron a ingresar, y de ellos, 27 mil han sido admitidos, ya que cumplieron con todos los requisitos para poder ser elegibles en las diferentes facultades.

“Nosotros esperamos que de esos 27 mil al menos 23 mil vayan a ingresar formalmente a las 19 facultades, 10 centros regionales y 5 extensiones, con las cuales cuenta la Universidad de Panamá”, indicó el secretario general.

A pesar de las situaciones que se dieron en el país en octubre y noviembre de 2023, el funcionario resaltó que se pudo desarrollar y cerrar de forma normal las clases durante el periodo lectivo.

Asimismo, agregó que aproximadamente había iniciado el primer semestre de 2023 con más de 90 mil estudiantes, sin embargo, al finalizar el año académico, en su segundo semestre, alrededor de 83 mil estudiantes terminaron su semestre, que incluye lo que fue el periodo de verano recién culminado”, explicó Parker.

Por su parte, destacó que el verano académico correspondiente al año académico 2023 se dictó del 15 de enero al 9 de marzo de 2024, en total se matricularon a nivel nacional 33 mil estudiantes para este periodo.

El año pasado, la matrícula del primer semestre ascendió a los 90 mil estudiantes, con esta población nueva, que va a entrar para el primer semestre 2024 a iniciarse el próximo 25 de marzo, va a ascender aproximadamente a los 95 mil estudiantes.

Destacó que entre las carreras con mayor demanda están las de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO), Humanidades y Administración Pública; también las del área de salud como Medicina, pero son facultades con cupos limitados.

En cuanto a las nuevas carreras que oferta la Universidad de Panamá y que iniciarán desde el 2024 están: el Técnico en Seguridad Informática Forense, Técnico en Comunicación en Inglés como lengua extranjera, Licenciatura en Filosofía e Historia a dictarse en el Centro Regional Universitario de Coclé.

Además, en el campus central se abrió la Licenciatura en Ciencia de Datos en la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC).

La Universidad de Panamá cuenta con un total de 311 carreras, 171 cursos de pregrado y 140 de postgrados, dictados en sus diecinueve facultades. Desde 1935 al 2023, se ha graduado un aproximado de 311, 988 profesionales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Sociedad Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Sociedad Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Provincias Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Suscríbete a nuestra página en Facebook