sociedad

Inseguridad sigue incrementándose en el territorio nacional

La V Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana en Panamá del año pasado, el 82% de los panameños percibe a su país como no seguro.

Redacción / Nación - Actualizado:

Los robos en distintos puntos de la ciudad capital van en aumento. /Foto ilustrativa.

Los hechos de inseguridad en Panamá siguen en incremento e incluso se están registrando con mayor frecuencia en sectores  que anteriormente eran considerados seguros.

Versión impresa

La noche del domingo se registro un robo en el supermercado Riba Smith de Brisas del Golf por lo cual inmediatamente esta empresa tuvo que activar su protocolo de seguridad, asegurando el bienestar de sus clientes y colaboradores.

VEA TAMBIÉN: El 82% de los ciudadanos siente que Panamá es una nación insegura

A través de un comunicado, la compañía Riba Smith pidió disculpas por el inconveniente causado y manifestaron que seguirán trabajando para la tranquilidad y seguridad  de todos dentro y fuera de las instalaciones de sus supermercados.

 

 

Este hecho se suma a otros registrados en los últimos días como por ejemplo un robo que se registró en el sector de Montelimar en La Chorrera en donde un menor de edad falleció luego de que el propietario de la residencia se defendiera y lo hiriera de muerte con un cuchillo.

Curiosamente en ese mismo sector de Montelimar, varios días después de registrarse este hecho, volvieron a robar.

Aunque las autoridades manifiesten que los homicidios y robos han disminuido, la percepción del pueblo panameño es todo lo contrario.

VEA TAMBIÉN: Delincuencia atemoriza calles de Panamá Oeste

Según la V Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana en Panamá del año pasado, el 82% de los panameños percibe a su país como no seguro.

El mismo estudio reveló que el 33% considera justificable el uso de la violencia en casos específicos como la defensa propia, ayudar a un familiar y proteger bienes y propiedades, tal como sucedió en Montelimar.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad se apodera de Panamá

Mientras, las autoridades intentan hacer cumplir las leyes, el 70% de la población percibe inseguridad.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook