Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Inseguridad, más que una percepción social

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inseguridad, más que una percepción social

Publicado 2018/05/26 00:00:00
  • Y. Urieta
  •   /  
  • E. Montenegro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Problemas de educación, familiares y económicos son los que más provocan frustración entre quienes no logran mejorar su calidad de vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todos los días se registran casos de violencia en todo el país, ya sea de agresión, robo, peleas u homicidios, provocando inseguridad. Foto: Eric Ariel Montenegro

Todos los días se registran casos de violencia en todo el país, ya sea de agresión, robo, peleas u homicidios, provocando inseguridad. Foto: Eric Ariel Montenegro

La inseguridad en el país ha llegado a niveles en los que la intolerancia y la falta de empatía provocan situaciones de violencia mayor.

Esta semana, el caso en el que un menor de 14 años resultó muerto al intentar robar en una residencia en La Chorrera y el dueño de la casa logró evitarlo y el asaltante murió en la escaramuza, encendió las alarmas otra vez.

Recién ayer, Rufina Morales, pastora de una iglesia evangélica y sus dos hijos fueron heridos con arma blanca en el sector de Los Abanicos, en el distrito de David, provincia de Chiriquí, cuando se mantenían en su residencia.

Otras situaciones de violencia se han registrado con más frecuencia en los últimas días, todos reportados por redes sociales, haciéndose notoria la falta de tolerancia y la imprudencia de algunas personas.

Para algunos sociólogos, "la violencia está vinculada a la falta de valores, la inexistencia de núcleo familiar y pocas plazas de empleo".

Para que la sociedad tenga un rumbo correcto, lo ideal sería que la familia sea nuclear, es decir, con padres responsables por sus actos y por los de sus hijos y, sobre todo, ser buenos ejemplos para propios y extraños.

"En estos momentos, Panamá es una sociedad enferma", expresó un sociólogo, quien prefirió no revelar su nombre. "Hay enfermedad del odio, de la maldad y del juegavivo, así ninguna sociedad puede prosperar".

Aquí también entran en juego los problemas económicos, educación incompleta y las ganas de obtener todo gratis a costilla de un Gobierno paternalista.

La población parece perder el foco cada vez, pues el Gobierno les da cosas gratis. "No les importa por encima de quién pasan o a quién golpean, por conseguirlo. Y si no lo consiguen, el problema es mayor".

Más allá

Para la psicóloga Marianela Gaona, la conducta humana está en un constante cambio para adaptarse a las necesidades que requiera el momento.

"Si estamos en una sociedad en donde nadie se siente seguro, todos vamos a reaccionar de forma hostil y a la defensiva, mucho más si intentan meterse con algo que nos ha costado mucho conseguir", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que la conducta, el respeto por la vida y lo ajeno es algo que se aprende desde casa y sin importar en qué estatus social se esté, la inseguridad toca la puerta de todos.

Según la V Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana en Panamá del año pasado, el 82% de los panameños percibe a su país como no seguro.

El mismo estudio reveló que el 33% considera justificable el uso de la violencia en casos específicos como la defensa propia, ayudar a un familiar y proteger bienes y propiedades, tal como sucedió en Montelimar.

Muchos acusaban a los medios de desinformar, al decir que mataron a un menor y no expresar "que fue en defensa propia, que se defendieron de un delincuente".

Ante esto, las autoridades logran hacer lo que esté al alcance de las leyes para cumplir con los implicados en casos de violencia, muchas veces no quedan en gracia con la población y sale a relucir la famosa frase de que "todo es percepción".

La ubicación estratégica de Panamá en la región, la inmigración de extranjeros con sus propios problemas sociales ha provocado que se den cambios en la conducta defensiva de los panameños, en algunos casos, para competir y en otros para sobrevivir.

Mientras, las autoridades intentan hacer cumplir las leyes, el 70% de la población percibe inseguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".