sociedad

Instituciones públicas podrán contratar a médicos que laboran en el sector privado

La decisión obedece a que el Estado "reconoce la necesidad de reforzar la fuerza médica laboral debido al incremento de casos de COVID-19".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El decreto tendrá efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

Los médicos que  trabajan en el sector privado podrán laborar en las instituciones públicas, mientras esté vigente el Estado de Emergencia decretado por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, promulgó este lunes  el decreto  879 del 6 de agosto de 2020, el cual agrega el artículo 11-A al Decreto Ejecutivo 330 del 8 de noviembre de  2017, en relación a este tema.

"Cumplido el orden de prelación establecido en el artículo 11 de este decreto ejecutivo, las instituciones púbicas de salud podrán contratar en el área requerida, y por servicios profesionales con emolumentos equivalentes al pago de turnos, a los médicos panameños idóneos que ejerzan su profesión en el sector privado", detalla el decreto.

La decisión obedece a que el Estado "reconoce la necesidad de reforzar la fuerza médica laboral en áreas de atención especializada y no especializada por el incremento de casos de COVID-19, que conlleva al agotamiento y desgaste de los profesionales de la salud".

Agrega el documento que el personal médico es insuficiente durante estos días de lucha contra la pandemia del coronavirus.

El decreto comenzó a regir desde su promulgación y las disposiciones  establecidas tendrán efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

A cinco meses de la llegada del nuevo coronavirus al país, el equipo sanitario ha expresado su agotamiento, sobre todo durante los últimos meses cuando la cantidad de casos ha aumentado.

En este sentido el Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado convocatorias tanto para la contratación de doctores de medicina general, como de  especialistas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno promulga decreto que modifica la norma que suspende desalojos y lanzamientos durante la pandemia de COVID-19

No obstante, la respuesta no ha sido la esperada por el Minsa, que no ha descartado la posibilidad de contratar, parcialmente, a especialistas extranjeros.

Panamá reportó   ayer 857 casos nuevos de coronavirus, para un acumulado de 75,349. Mientras que se han registrado 25 nuevas defunciones por esta enfermedad, que totalizan 1,664.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook