sociedad

Instituciones públicas podrán contratar a médicos que laboran en el sector privado

La decisión obedece a que el Estado "reconoce la necesidad de reforzar la fuerza médica laboral debido al incremento de casos de COVID-19".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El decreto tendrá efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

Los médicos que  trabajan en el sector privado podrán laborar en las instituciones públicas, mientras esté vigente el Estado de Emergencia decretado por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, promulgó este lunes  el decreto  879 del 6 de agosto de 2020, el cual agrega el artículo 11-A al Decreto Ejecutivo 330 del 8 de noviembre de  2017, en relación a este tema.

"Cumplido el orden de prelación establecido en el artículo 11 de este decreto ejecutivo, las instituciones púbicas de salud podrán contratar en el área requerida, y por servicios profesionales con emolumentos equivalentes al pago de turnos, a los médicos panameños idóneos que ejerzan su profesión en el sector privado", detalla el decreto.

La decisión obedece a que el Estado "reconoce la necesidad de reforzar la fuerza médica laboral en áreas de atención especializada y no especializada por el incremento de casos de COVID-19, que conlleva al agotamiento y desgaste de los profesionales de la salud".

Agrega el documento que el personal médico es insuficiente durante estos días de lucha contra la pandemia del coronavirus.

El decreto comenzó a regir desde su promulgación y las disposiciones  establecidas tendrán efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

A cinco meses de la llegada del nuevo coronavirus al país, el equipo sanitario ha expresado su agotamiento, sobre todo durante los últimos meses cuando la cantidad de casos ha aumentado.

En este sentido el Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado convocatorias tanto para la contratación de doctores de medicina general, como de  especialistas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno promulga decreto que modifica la norma que suspende desalojos y lanzamientos durante la pandemia de COVID-19

No obstante, la respuesta no ha sido la esperada por el Minsa, que no ha descartado la posibilidad de contratar, parcialmente, a especialistas extranjeros.

Panamá reportó   ayer 857 casos nuevos de coronavirus, para un acumulado de 75,349. Mientras que se han registrado 25 nuevas defunciones por esta enfermedad, que totalizan 1,664.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook