Instituciones realizarán simulacro de Tsunami en Colón
- Redacción
instituciones públicas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) participarán del simulacro de Tsunami en la provincia de Colón.

Un equipo multidisciplinario de instituciones públicas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) participarán del simulacro de Tsunami en la provincia de Colón, el jueves 15 de marzo a partir de las 9:00 a.m. en la localidad de Palenque, corregimiento y ciudad cabecera del distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón, República de Panamá.
Un Tsunami es una secuencia de olas que se producen por terremotos en el fondo marino; por deslizamientos submarinos; erupciones de volcanes sumergidos y con menor frecuencia por el impacto de meteoritos.
La palabra japonesa Tsunami que en español significa “ola de puerto” se representa por los dos caracteres aquí ilustrados, donde el superior indica “tsu” (puerto) y el inferior “nami” (ola).
Algunas medidas de seguridad ante la alerta de un Tsunami son: Alejarse de las zonas costeras bajas y de mayor peligro como son las playas; Procure alejarse de áreas peligrosas mientras dura la alerta; Tenga cuidado con los cambios en el nivel del mar; Nunca vaya a la playa a observar un tsunami., Evite el pánico en caso de evacuación y coopere con las autoridades en lo que respecta a las indicaciones que proporcionan para escapar a lugares seguros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.