Skip to main content
Trending
Dos empresas operadoras de ferris reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'
Trending
Dos empresas operadoras de ferris reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Investigadores criminales repudian plan para excluirlos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen / Criminalística / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Panamá / Udelas

Panamá

Investigadores criminales repudian plan para excluirlos

Actualizado 2023/06/23 13:50:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Con la nueva resolución su título no sería válido para acreditarse como peritos idóneos del Imelcf. Dicen que el cambio beneficiaría a una universidad privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes de  Investigación Criminal y Seguridad han protestado durante toda la semana. Foto: Cortesía

Estudiantes de Investigación Criminal y Seguridad han protestado durante toda la semana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas ilícitas deben ser excluidas del fallo en caso New Business

  • 2

    Seguro Social estaría sin fondos para el pago de pensiones en enero 2024

  • 3

    Interponen denuncia contra jueza Marquínez y fiscal Márquez

Los egresados y estudiantes de la carrera de Investigación Criminal y Seguridad se encuentran en alerta, tras  la publicación en Gaceta Oficial de una resolución que califican como discriminatoria y contraria a la seguridad laboral de esta profesión.

Se trata de la Resolución DG-038-2023 del viernes 2 de junio de 2023, que adopta el reglamento para certificar a los peritos idóneos del Instituto de Medicina Legal y  Ciencias Forenses.

Según el Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad, el contenido del documento ha desvinculado a la profesión de Investigación Criminal y Seguridad dentro de los requisitos para aspirar al ejercicio del cargo de perito en cada una de las áreas o unidades periciales que tradicionalmente, objetivamente y por más de 15 años, han sido reconocidas como vinculantes y cubiertas por esta profesión dentro de la subdirección de criminalística.

Directivos del colegio destacan que las resoluciones anteriores (DG-255-2011 y DG-100-2020) sí consideraban al técnico en Investigación Criminal y Seguridad, como un título válido para acreditar a peritos como idóneos en áreas periciales de la subdirección de criminalística como criminalística de campo, identificación criminal y civil, revelado lofoscópico, explosivos e incendios y balística forense. Además de las unidades de fotografía forense, video forense, planimetría forense, trazología forense, documentología forense,  morfología facial, señas, signos y accidentología forense.

Según el colegio, este plan para desvincular a los investigadores criminales del Imelcf defiende sus bases sobre sustentos subjetivos que apuntan a una supuesta necesidad de actualización del reglamento, fundamentada en que la malla curricular y campo de estudio de la carrera impartida tanto por la Universidad Especializada de las Américas, como por la Universidad Autónoma de Chiriquí, (universidades oficiales) no se adecuan a las exigencias, gama de servicios y enfoque institucional que ofrece la entidad a la administración de justicia, en materia de criminalística.

El plan también señala que la ley que regula la profesión de Investigación Criminal y Seguridad en Panamá no le otorga al investigador criminal competencias para ejercer funciones en el ámbito de las Ciencias Criminalísticas, algo que el colegio rechaza completamente.

Los nuevos requisitos para optar por la acreditación como perito idóneo definidas por la resolución reciente solo admiten a aquellas profesiones previamente avaladas y/o reconocidas por la entidad, caso puntual del título de licenciatura con la denominación de Criminalística y Ciencias Forenses.

El colegio subraya que la exclusión de la profesión de Investigación Criminal dentro del reglamento de procedimientos para acreditar a los peritos idóneos de Imelcf,  redundará en beneficio exclusivo de una universidad privada, la cual ofrece  la carrera con la denominación literal que dicta la resolución. Esto, según el colegio, cercena la posibilidad de inserción laboral de profesionales, particularmente aquellos de escasos recursos que acuden a universidades públicas como Udelas y Unachi.

Con la finalidad de lograr una pronta suspensión de los  efectos de este acto administrativo, estudiantes, egresados y personas vinculadas con esta profesión han realizado acciones de protesta y se mantendrán alerta.

Por su parte  el Imelcf emitió esta semana un comunicado en el que destacan que los estudios considerados para otorgar las certificaciones de peritos idóneos se actualizan basados en el desarrollo de la entidad y los avances de las Ciencias Forenses.

De igual manera aseguran que la institución recibe a estudiantes para realizar visitas académicas y pasantías, pese a las denuncias que señalan que no es así.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferris reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".