sociedad

José Domingo Ulloa: Semana Santa 2021 se celebrará sin procesiones ni aglomeraciones

La pandemia ha trastocado todas las tradiciones, e incluso la Semana Santa, el evento mayor del año cristiano, de gran arraigo en un continente de profundas convicciones religiosas, que ha tenido que se ha amoldado y Panamá no escapa a esa realidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Monseñor Ulloa dijo que próximamente dará a conocer mayores detalles de cómo se celebrará la Semana Santa en Panamá.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa confirmó este domingo que no habrá procesiones de Semana Santa para este año 2021 a causa de la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Ulloa indicó que aún no ha conversado con las autoridades sobre el tema religioso, sin embargo dejó claro que este año tampoco habrá procesiones. "Creo que nos tenemos que preparar, tendrán que ser también celebraciones virtuales y ver si para aquel entonces los aforos siguen en los templos", indicó. 

Con respecto a la tradicional misa de Miércoles de Ceniza, el Arzobispo Metropolitano indicó que “con el debido distanciamiento vamos a tener personal en muchos lugares para que la gente no se aglomere, dígase en las plazas, mall y lugares abiertos; ya que este año la imposición de ceniza no será la señal de la cruz (en la frente) como antiguamente, sino echar la ceniza en la cabeza”.

Sobre la celebración en los templos del Miércoles de Ceniza y el triduo pascual, Monseñor Ulloa manifestó que habrá misa en las parroquias designdas con el aforo de 25%, pero no por eso se dejará de recibir la cenizas fuera de los templos. 

También quedará suspendido el recorrido por las siete iglesias el Jueves Santo.  “Creo que es una responsabilidad nuestra, cuidar el ambiente de todos los demás, y no se dejará de celebrar la Semana Santa en nuestra iglesia doméstica" a través de los medios de comunicación y las nuevas plataformas digitales.

Próximamente, la Iglesia Católica dará a conocer mayores detalles de cómo se celebrará la Semana Santa en Panamá.

El año pasado la Semana Santa o Semana Mayor no se pudo conmemorar como de costumbre, sobretodo en los países de América, donde por ejemplo, un Domingo de Ramos se celebró ausente de feligreses en los templos y en las calles, pero con una gran audiencia en medios como la televisión y las redes sociales, desde donde los miles de católicos del continente pidieron por los afectados por el coronavirus que en la región para ese entonces ya había dejado más de 350 mil contagios y casi 11 mil muertos. 

La pandemia ha trastocado todas las tradiciones, e incluso la Semana Santa, el evento mayor del año cristiano, de gran arraigo en un continente de profundas convicciones religiosas, que ha tenido que se ha amoldado y Panamá no escapa a esa realidad, ya que las procesiones ni en la capital ni el interior del país se han conmemorado durante los más de 10 meses de pandemia.

VEA TAMBIÉN: Panamá y su lucha contra el coronavirus: 319,453 contagios y 5,244 muertes

La comunidad católica de Miami, en Florida el año pasado celebró la misa del Domingo de Ramos con las iglesias vacías. Mientras que en Ecuador, país de 16 millones de habitantes la Semana Santa se dio en el 2020 con los ramos en las salas de las casas y las misas transmitidas desde plataformas digitales.

En Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa realizó la tradicional ofrenda de ramos, con la que los cristianos dan inicio a la Semana Santa, desde un helicóptero, en medio de una cuarentena total que ha obligado al cierre de iglesias en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook