sociedad

José Domingo Ulloa: Semana Santa 2021 se celebrará sin procesiones ni aglomeraciones

La pandemia ha trastocado todas las tradiciones, e incluso la Semana Santa, el evento mayor del año cristiano, de gran arraigo en un continente de profundas convicciones religiosas, que ha tenido que se ha amoldado y Panamá no escapa a esa realidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Monseñor Ulloa dijo que próximamente dará a conocer mayores detalles de cómo se celebrará la Semana Santa en Panamá.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa confirmó este domingo que no habrá procesiones de Semana Santa para este año 2021 a causa de la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Ulloa indicó que aún no ha conversado con las autoridades sobre el tema religioso, sin embargo dejó claro que este año tampoco habrá procesiones. "Creo que nos tenemos que preparar, tendrán que ser también celebraciones virtuales y ver si para aquel entonces los aforos siguen en los templos", indicó. 

Con respecto a la tradicional misa de Miércoles de Ceniza, el Arzobispo Metropolitano indicó que “con el debido distanciamiento vamos a tener personal en muchos lugares para que la gente no se aglomere, dígase en las plazas, mall y lugares abiertos; ya que este año la imposición de ceniza no será la señal de la cruz (en la frente) como antiguamente, sino echar la ceniza en la cabeza”.

Sobre la celebración en los templos del Miércoles de Ceniza y el triduo pascual, Monseñor Ulloa manifestó que habrá misa en las parroquias designdas con el aforo de 25%, pero no por eso se dejará de recibir la cenizas fuera de los templos. 

También quedará suspendido el recorrido por las siete iglesias el Jueves Santo.  “Creo que es una responsabilidad nuestra, cuidar el ambiente de todos los demás, y no se dejará de celebrar la Semana Santa en nuestra iglesia doméstica" a través de los medios de comunicación y las nuevas plataformas digitales.

Próximamente, la Iglesia Católica dará a conocer mayores detalles de cómo se celebrará la Semana Santa en Panamá.

El año pasado la Semana Santa o Semana Mayor no se pudo conmemorar como de costumbre, sobretodo en los países de América, donde por ejemplo, un Domingo de Ramos se celebró ausente de feligreses en los templos y en las calles, pero con una gran audiencia en medios como la televisión y las redes sociales, desde donde los miles de católicos del continente pidieron por los afectados por el coronavirus que en la región para ese entonces ya había dejado más de 350 mil contagios y casi 11 mil muertos. 

La pandemia ha trastocado todas las tradiciones, e incluso la Semana Santa, el evento mayor del año cristiano, de gran arraigo en un continente de profundas convicciones religiosas, que ha tenido que se ha amoldado y Panamá no escapa a esa realidad, ya que las procesiones ni en la capital ni el interior del país se han conmemorado durante los más de 10 meses de pandemia.

VEA TAMBIÉN: Panamá y su lucha contra el coronavirus: 319,453 contagios y 5,244 muertes

La comunidad católica de Miami, en Florida el año pasado celebró la misa del Domingo de Ramos con las iglesias vacías. Mientras que en Ecuador, país de 16 millones de habitantes la Semana Santa se dio en el 2020 con los ramos en las salas de las casas y las misas transmitidas desde plataformas digitales.

En Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa realizó la tradicional ofrenda de ramos, con la que los cristianos dan inicio a la Semana Santa, desde un helicóptero, en medio de una cuarentena total que ha obligado al cierre de iglesias en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook