Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jueces de paz denuncian la estigmatización de sus funciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / Estigma / Jueces de Paz / Juez de Paz / Panamá

Panamá

Jueces de paz denuncian la estigmatización de sus funciones

Actualizado 2024/07/10 00:00:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Recalcan que actualmente hay mucha desidia y ataques, lo que en parte se debe a que la gente repite, sin investigar y sin bases.

Los jueces de paz aseguran que reciben capacitación constante. Cortesía

Los jueces de paz aseguran que reciben capacitación constante. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director del Ifarhu reitera compromiso de otorgar becas por méritos

  • 2

    Fallece Alejandrina Lan, Reina Congo del Palenque de Curundú por seis décadas

  • 3

    Consideran positivo que Panamá se acerque a bloques como Mercosur

Las acciones de los jueces de paz en Panamá no deben generalizarse porque acentúan la estigmatización. Este es el sentir de quienes ejercen estos cargos.

Bárbara Rodríguez, juez de paz de los corregimientos de Chepo y El Toro, en Las Minas (Herrera), recalca que actualmente hay mucha desidia y ataques. Señala que en parte se debe a que la gente repite, sin investigar y sin bases.

"La Ley 16 del 17 de junio del 2016 tendrá quizás algunos vacíos legales que deben modificarse, sí. Pero la real manzana de la discordia es que los alcaldes y representantes no nos quieren, porque restamos puestos a sus nombramientos políticos", dijo Rodríguez.

Recalca que antes había un corregidor por cada corregimiento, y ahora un juez atiende varios corregimientos, con el mismo salario.

Rodríguez rechazó los señalamientos del doctor Miguel Antonio Bernal, quien expuso que los jueces de paz son erráticos hasta decir no más, están creando problemas en lugar de resolverlos y deben reestructurarse.

"El señor Bernal menciona que no tenemos supervisión, o gozamos de autonomía legal, porque ninguna figura política descrita puede intervenir en los procesos legales de nuestros despachos. Ni dar contra o favor como antes se hacía, por favores políticos. Y esa autonomía a la que se refiere es totalmente legal, y se nos dio inducción para tal posición, y recibimos constantes capacitaciones", comentó.

Rodríguez indicó que cuentan con docencia continua, son asesorados por el Ministerio de Gobierno y Justicia, Procuraduría de la Administración, así como también reciben apoyo en entidades con las que trabajan, como  Ministerio Público, Fiscalía de Niñez, Juzgados de Familia, Mides, Senniaf, entre otros.

"Comparto que el juez de paz debe de ser un egresado universitario, y por su puesto debe ser licenciado en Derecho. Pero antes el corregidor era puesto de a dedo por los alcaldes y representantes. Y ni siquera estudios secundarios tenían", comentó.
'

16


número de la ley de 17 de junio de 2016, que instituyó la justicia comunitaria de paz.

 

30


años es la edad mínima que se debe tener para ser juez de paz según la ley.

 

Según Rodríguez, el Órgano Judicial y otras instituciones nos los quieren porque le restan dinero a su plan presupuestario.

También recordó que el salario de la mayoría es por debajo del mínimo. Y no les brindan recursos, por lo que muchos trabajan en estructuras paupérrimas, con hostigamientos y hasta malos tratos.

"Mientras no alcemos la voz la fiebre no bajará. La gente seguirá repitiendo y repitiendo que los jueces de paz son malos porque cualquier Juan de los Palotes lo dice", manifestó Rodríguez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".