Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La grave realidad del desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Juan Carlos Varela

La grave realidad del desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social

Actualizado 2018/10/16 15:43:10
  • Amett Pérez / amett.perez@epasa.com / @amett_perez

El desabastecimiento de medicamentos e insumos en la CSS aún continúa, y el mandatario Juan Carlos Varela no sabe la verdad, aseguran dirigentes de enfermedades crónicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Farmacia del Complejo de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Farmacia del Complejo de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Renuncia administrador de la CSS por presuntas irregularidades en compra de insumos

  • 2

    ¡Medicinas cuyos precios matan!

  • 3

    La CSS necesita reformas urgentes

Los asesores del presidente de la República, Juan Carlos Varela, no le han dicho la verdad sobre el problema de los medicamentos e insumos en la Caja de Seguro Social (CSS), aseguró Orlando Quintero, presidente de la Federación Nacional de las Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas.

"La verdad es que sigue el desabastecimiento de medicamentos... Puedo hablarte claramente sobre el VIH, hay falta de medicamentos para los tratamientos. Esto se debe al proceso burocrático de la compra de medicamentos, porque dan tres meses como mínimo y así no se va a resolver y haber si salen en ese lapso", explicó Quintero.

Al ser consultado sobre este problema, señaló que jamás había habido un desabastecimiento tan grande y frecuente como en estos cuatro últimos años y "tengo 21 años de encontrarme en esta lucha", no solo de VIH, sino de las enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Martinelli asegura que logró las firmas para ser candidato a alcalde en un solo día

Por su parte, Enma Pinzón de Torres, vicepresidenta de los pacientes de enfermedades crónicas y degenerativas, aseguró que el mandatario Varela está desinformado en cuanto a la situación de los medicamentos y reactivos en la Caja de Seguro Social (CSS), porque él habla que le mandan una foto, entonces cómo puede darse cuenta qué productos están, puesto que ahora mismo no hay reactivos.

"El mensaje que le doy al presidente (Varela) que se acerque y verifique fehacientemente la información que recibe. Que por favor, como él está apoyando a otras patologías a través de la compra con la Presidencia, que a nosotros los pacientes de artritis también nos ayude", dijo Pinzón de Torres.

Actualmente son 10 mil pacientes con artritis a nivel nacional y hay cinco medicamentos agotados, de los cuales la mitad pacientes están siendo afectados, indicó la dirigente.

Mientras que Alexánder Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes y Familiares de Insuficiencia Renal Crónica (Anpafirc), coincidió con Quintero que en este periodo se ha registrado la peor crisis en la Caja de Seguro Social.

VEA TAMBIÉN: Corren de una fiesta al diputado panameñista Luis Barría

En cuanto a la compra de medicamentos, señaló que se han acelerado los procesos para adquirirlos, pero aún no con la velocidad que los pacientes están recibiendo medicación en cualquier de las enfermedades.

"El desabastecimiento que se permititó en la institución ha sido mucho más grave de lo que las autoridades pudieron decirnos. La crisis era mucho más delicada de lo que se dijo", reveló Pineda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente de los pacientes renales expresó que tienen una mínima cantidad medicamentos para abastecer a estos pacientes unos dos meses.

Asegurados dejan más de 3 mil medicamentos sin retirar

De acuerdo a un comunicado de la CSS, un total de 3,299 medicamentos no fueron retirados por asegurados que presentaron sus recetas en la farmacia del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDr.AAM) de la Caja de Seguro Social, durante los nueve (9) primeros meses del 2018.         

Un informe del servicio de farmacia de este nosocomio, revela que estas medicinas fueron solicitadas por 2,282 pacientes, quienes a pesar del esfuerzo que se hace en la institución para brindar la debida atención, optaron por no pasar a retirarlos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".