sociedad

La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

La constituyente paralela, según Miguel Antonio Bernal, es una herramienta bajo la cual quieren refugiarse los 'enemigos del cambio constitucional'.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Miguel Antonio Bernal durante una jornada de capacitación constitucional a funcionarios públicos. Cortesía

La autorización del Tribunal Electoral (TE) que permite a un colectivo ciudadano iniciar la recolección de firmas para promover una Asamblea Constituyente en el país, a juicio de Miguel Antonio Bernal, es una "vía de engaño a la población".

Versión impresa

El coordinador ejecutivo de la Secretaria Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), señaló que la constituyente paralela es una herramienta bajo la cual quieren refugiarse los "enemigos del cambio constitucional", por ello, su objetivo no es impulsar una reforma, sino un verdadero cambio que se ajuste a las necesidades de la sociedad actual.

"Lo que queremos llevar adelante son cambios constitucionales, no reformas; los reformistas están en el Tribunal Electoral aupando una supuesta constituyente paralela", dijo previamente a Panamá América.

La decisión del TE y promoción del movimiento "Los seiscientos mil, que cambiarán la constitución" ha generado dudas entre los ciudadanos, ya que, mientras estos promueven una constituyente paralela que permita la revocatoria de mandato presidencial, el Gobierno lleva a cabo un proceso de alfabetización para diseñar una nueva constitución que podría empezar a regir en 2029, es decir, definiría las reglas de la próxima contienda electoral.

Bernal reiteró que la confusión que existe entre la ciudadanía ha sido patrocinada por los magistrados del TE al aceptar la solicitud de dicho grupo. "Aquí hay falsedad ideológica que hay que desnudar".

Ante dichos cuestionamientos, los magistrados salieron al paso, afirmando que su decisión no solo respeta la voluntad de la ciudadanía, sino que también cumple con lo que establece la ley.

"Si nuestra constitución establece tres mecanismos de recolección de firmas para una constituyente, nosotros como Tribunal Electoral no podemos negarle el derecho que tiene la ciudadanía", aseveró el magistrado Luis Guerra.

Guerra indicó que frente a tales comentarios responderán con trabajo permanente a los ciudadanos del país, por lo tanto, el colectivo podrá continuar con su recolección de firmas para reformar la constitución.

Requisitos

El "Movimiento Los seiscientos mil, que cambiarán la constitución" tiene hasta el mes de febrero del próximo año para lograr la cantidad de firmas exigidas que equivale al 20% del padrón electoral vigente.

Posteriormente, se convocaría a una elección para escoger a los miembros de la Asamblea Constituyente e iniciar con las reformas a la normativa que deben ser aprobadas en un referéndum.

Panamá, actualmente, se rige por la Constitución de 1972.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook