Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Las cámaras corporales en los uniformes de los policía evitará abusos?

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Cámaras / Policía / Seguridad

Panamá

¿Las cámaras corporales en los uniformes de los policía evitará abusos?

Actualizado 2024/10/06 15:28:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica
Proyecto fue apoyado por los nueve miembros de la Comisión.

Proyecto fue apoyado por los nueve miembros de la Comisión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino sanciona ley que establece Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar

  • 2

    Presentan querella en contra de María Eugenia López

  • 3

    José Raúl Mulino planea visitar Europa para tratar el tema de las listas discriminatorias

El uso obligatorio de cámaras corporales para parte de la Policía Nacional, con el fin de aumentar la transparencia en los procedimientos policiales y mejorar la protección tanto de los ciudadanos como de los agentes de policía, podría convertirse en una realidad.

Los nueve miembros de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional prohijaron el anteproyecto de ley que busca implementar su uso como dispositivos integrados en el uniforme policial.

Estos equipos deberán ser utilizados en diversas actividades, tales como el mantenimiento del orden público, la intervención en emergencias y la ejecución de órdenes judiciales.

La propuesta establece que los agentes de policía deberán informar al público cuando estén siendo grabados, excepto en situaciones que comprometan la seguridad.

El proyecto también regula el almacenamiento de los videos, estableciendo que se conservarán por un período de dos años, salvo que sean requeridos como evidencia en investigaciones judiciales. Los videos capturados por estas cámaras tendrán plena validez jurídica en procesos judiciales y administrativos.

La iniciativa establece que los ciudadanos podrán solicitar acceso a las grabaciones mediante un formulario en la página web oficial de la Policía Nacional, siempre y cuando no interfieran con investigaciones en curso o comprometan la privacidad y seguridad de los involucrados.

Dichos videos podrán contener ediciones de audio y visuales para proteger únicamente la privacidad de las personas capturadas en los videos, de conformidad con la ley de protección de datos personales. La Policía Nacional debe proporcionar estos videos de manera expedita.

En el caso de que un ciudadano esté involucrado en una investigación, podrá optar por acceder al video sin editar, a menos que lo solicite de otra manera.

Los ciudadanos no podrán solicitar videos en los que aparezcan, principalmente, menores de edad.

En cuanto al uso de drones para operaciones de patrullaje, se contempla que las grabaciones obtenidas con estos dispositivos tendrán la misma validez que las de las cámaras corporales en los procedimientos legales.

De igual forma, se regula que cualquier servidor público de la Policía Nacional que modifique, oculte, elimine sin la orden previa y legal del Ministerio Público las grabaciones, o altere de cualquier forma los sistemas de registro y almacenamiento audiovisual, será sancionado con las penas correspondientes, según el Código Penal, y de manera administrativa conforme a las normativas internas de la institución, incluyendo la destitución del empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, la propuesta incluye sanciones para los agentes que alteren o eliminen las grabaciones sin la autorización correspondiente, y obliga a la Policía Nacional a entregar los videos al Ministerio Público cuando estos constituyan evidencia en un caso criminal.

De convertirse en ley de la República, la norma comenzaría a regir en el próximo período fiscal, una vez sea promulgado en la Gaceta Oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".