sociedad

Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Laurentino Cortizo advirtió que abril es el mes más difícil de la crisis, pero ya se tiene un plan para retomar la economía y cómo se irá suspendiendo la cuarentena en el país, lo cual será paso a paso.

Belys Toribio - Actualizado:

Laurentino Cortizo realizó ayer un conversatorio con los medios de comunicación sobre la situación del COVID-19 en el país. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que una vez el Ministerio de Salud (Minsa) le notifique que es seguro levantar la medida de cuarentena por el COVID-19, se realizará de manera gradual.

Versión impresa

El mandatario reconoció que no se atreve a dar una fecha de cuándo ocurrirá el aplanamiento de la curva epidemiológica del virus, debido a que la situación es muy cambiante. Pero, enfatizó que estamos en un mes muy crítico de la epidemia.

No obstante, el Gobierno va un paso adelante sobre cómo se realizará el levantamiento de la cuarentena y para ello se está analizando con las autoridades de salud y el comité de asesoría.

El lugar en dónde se inicie el levantamiento de la cuarentena y qué edades, dependerá del equipo de salud, y el Ejecutivo irá ejecutando la decisión como lo ha hecho hasta ahora, aseguró Cortizo.

De igual manera, el Gobierno ya está analizando cómo se inyectará la economía nacional, después de la pandemia de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Para el Conep, proyecto sobre moratoria es extemporáneo

En este sentido, desde el punto de vista gradual, el sector de la construcción será el primero en recibir una inyección económica para ir retomando progresivamente las obras estatales y privadas, como el cuarto puente, la tercera línea del Metro de Panamá y el nuevo Hospital del Niño.

La agricultura y la ganadería también serán tomadas en cuenta, ya que hasta el momento han sido sectores muy importantes para abastecer a la población de alimentos, ante esta situación.

Otro de los sectores que también recibirá apoyo es el de logística y almacenamiento. Y en este, en particular, Cortizo aseveró que con todo lo que ha pasado, Panamá tiene que consolidarse y fortalecerse como un centro de distribución y no solo darle un valor agregado a lo que pasa por el Canal de Panamá.

Cortizo manifestó que el comercio, restaurantes, los centros comerciales y los microempresarios, también se irán abriendo gradualmente bajo una serie de medidas sanitarias.

Es decir, "el día después" tomará en cuenta a los cinco Panamá: las comarcas, áreas rurales, clase media, los barrios y áreas urbanas.

VEA TAMBIÉN: Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes en el paísAdvertencia

Por otra parte, Laurentino Cortizo detalló que ha logrado corroborar que servidores públicos han aceptado las bolsas y bonos del Plan Panamá Solidario.

"La mejor forma de desvincular un funcionario público es que agarre esa bolsa de comida. Desvincular significa botar", dijo el mandatario.

Y respecto a este comportamiento, el jefe de Estado advirtió que como funcionarios tienen una labor y los instó a no aceptar las bolsas ni bonos.

Sin embargo, reconoció que hay personas que no han aceptado la ayuda social para que les llegue a los que en realidad la necesitan.

Estas acciones, según el presidente, llenan de esperanza a aquellas familias, ante la difícil situación que vive el país.

La ayuda social beneficiará a 1 millón 300 mil personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook