Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa tendrá una dura batalla con el COVID-19 en las cárceles del país

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Minsa tendrá una dura batalla con el COVID-19 en las cárceles del país

Actualizado 2020/04/08 06:50:34
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

En los penales panameños las condiciones son muy deficientes por el marcado hacinamiento existente, la insalubridad de sus instalaciones, la falta de atención médica, medicinas e insumos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cárcel Nueva Esperanza en Colón, una vetusta e insalubre instalación, fue la primera en presentar casos de COVID-19.

La cárcel Nueva Esperanza en Colón, una vetusta e insalubre instalación, fue la primera en presentar casos de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abril en rojo para Panamá: más de 900 casos nuevos de COVID-19

  • 2

    ¡Alerta! 198 casos nuevos de COVID-19, cifra récord para Panamá

  • 3

    Panamá registró el domingo una cifra récord de muertes por COVID-19 en un solo día

Luego de que el Colegio de Abogados advirtió que el COVID-19 puede causar "estragos" en las cárceles del país, Panamá América revisó el protocolo para la atención y manejo de pacientes en penales y centros para menores y constató que las recomendaciones son difíciles de cumplir.

Reos de la cárcel Nueva Esperanza en Colón se amotinaron el domingo y lunes para protestar por las condiciones de reclusión y ante la aparición de dos casos de COVID-19 en el penal.

Mientras que la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Nacional de Abogados afirmó que el Gobierno está sentado sobre un "barril de pólvora" con la llegada del COVID-19 a las cárceles.

Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) elaboró una amplia "Guía para el manejo de pacientes con COVID-19 en cárceles para adultos y centros de menores", con puntos que son difíciles, sino imposibles de cumplir, por la naturaleza del sistema carcelario panameño.

El Minsa recomienda que se evite el hacinamiento, mantener una ventilación cruzada en las celdas con aire natural, ofrecer una dieta balanceada a los reclusos y que los detenidos mayores de 60 años que estén en un pabellón con casos y padezcan enfermedades crónicas, sean evaluados para colocarles un brazalete electrónico de control domiciliario.

VEA TAMBIÉN: Testimonio de un doctor panameño: 'Vencimos el coronavirus después de la batalla más dura de mi vida'

Puntos difíciles de cumplir en un sistema penitenciario que el Departamento de Estado de EE.UU. calificó como violador de los derechos humanos por el alto hacinamiento, la falta de atención médica y medicinas y las malas condiciones sanitarias.'




Las malas condiciones en los penales panameños son un tema recurrente en los informes de los organismos nacionales e internacionales que velan por los derechos humanos.

El Departamento de Estado de EE.UU. señaló, en su último informe, que en Panamá las condiciones de atención médica en los penales son malas por la falta de medicinas, personal e insumos.

En las cárceles del país había, hasta marzo de este año, 18 mil 179 reclusos, con una densidad del 125% y una sobrepoblación de 3,588 detenidos.

La Guía también plantea que todo detenido que presente síntomas de COVID-19 debe ser evaluado por un médico, que todos los centros penales deben tener un pabellón habilitado para el aislamiento de casos sospechosos o confirmados y para los que tengan síntomas leves y no presenten enfermedades crónicas.

Estas áreas deben estar ventiladas y contar con servicios sanitarios y los detenidos que estén en el pabellón de aislamiento deben cumplir "estrictamente" las indicaciones sanitarias con un seguimiento médico diario.

VEA TAMBIÉN: Universidad de Panamá entrega cámaras acrílicas al Minsa

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y los que tengan COVID-19 y padezcan de complicaciones deberán ser trasladados a un centro hospitalario. La Guía también plantea que las clínicas de los centros penitenciarios deberán ser dotadas de equipos de protección personal, mascarillas quirúrgicas, batas, guantes y lentes o pantallas de protección facial.

Además, de insumos para la higiene de manos, jabón líquido, gel alcoholado al 60 al 95%, papel toalla y detergente e hipoclorito de sodio 5.25%.

Igualmente, los baños de los penales deberán dotarse de agua, jabón líquido, papel higiénico y papel toalla. Y distribuir entre los presos mascarillas quirúrgicas, pañuelos de papel y solución gel alcoholado al 60 o 95% para la higiene de manos en la lucha contra el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".