sociedad

Ley 64 de 1904: la primera que reguló los símbolos patrios hace 117 años

Un día como hoy, pero hace 117 años, se aprobó la primera ley que reguló el uso de los símbolos patrios.

Miriam Lasso - Actualizado:

Escudo primitivo

Versión impresa

A pesar de que Panamá logró su separación de Colombia el 3 de noviembre de 1903, no fue hasta el 4 de junio de 1904 cuando se adoptaron de forma legal los símbolos patrios.

Ya habían transcurrido seis meses cuando se promulgó la Ley 64, mediante la cual la naciente República estableció su primera regulación sobre el uso de la Bandera y se aprobó el Escudo de Armas. Esa regulación se aprobó un día como hoy, hace 117 años.

Y es que previo a la promulgación de la Ley 64, la Junta de Gobierno Provisional llamó -el 13 de diciembre de 1903- a un concurso para escoger el Escudo de Armas. Para ese entonces, Panamá ya contaba con una bandera que se enarboló durante la gesta del 3 de noviembre de 1903.

El historiador Rommel Escarreola asegura que fueron entre 107 y 110 bocetos que se entregaron.

Pero sobre la escogencia del modelo ganador, el historiador maneja dos versiones: la primera es que se escogió uno de la cantidad de bocetos entregados y la otra es que se rechazaron todos los bocetos, y al día siguiente se escogió el de Nicanor Villalaz, versión por la que se inclina como investigador.

Sin embargo, se recomendaron algunas modificaciones al diseño escogido para simplificarlo.

Estaba excesivamente recargado de elementos, que si bien es cierto pertenecían a lo que podemos atribuir al sentimiento nacional y a la naciente República, se tenía que reducir de una forma que se pudiera plasmar en una moneda o un sello, explicó Escarreola.

De hecho, existen investigaciones que revelan que el primer boceto del Escudo, ideado por su autor, Don Nicanor Villalaz, fue dibujado por Don Ricardo Miró.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Clases semipresenciales, entre la necesidad de aprendizaje y la vocación docente

Además, el segundo boceto del que fueron suprimidos el cañón y la cureña, la hoz y el machete, el manojo de espigas, el racimo de bananos y reemplazado el tren por una rueda alada, fue pintado por Max Lemm, un artista alemán radicado en Panamá.

En el transcurrir de los 117 años como República, se han aprobado más de 10 leyes que modifican y regulan el uso de los símbolos patrios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook