sociedad

Los campus de la Universidad de Panamá se encaminan a ser patrimonio histórico

Un comité prepara la propuesta que se presentará a las autoridades universitarias y que luego irá a la Asamblea Nacional.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El paraninfo ha sido centro de lucha por la democracia. Foto: Cortesía

Los campus de la Universidad de Panamá, Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias, podrían ser Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, de concretarse la iniciativa que busca darles ese estatus.

Versión impresa

Actualmente un movimiento, dividido en dos equipos, desarrolla reuniones preliminares que deriven en un proyecto que se pueda presentar ante las autoridades universitarias y posteriormente a la Asamblea Nacional de Diputados.

El historiador José Álvaro, parte del comité, explica que un grupo, integrado por profesionales de historia, arquitectura, economía, derecho, turismo, bibliotecología y ciencias agropecuarias, ha recopilado la información para elaborar un borrador.

El otro grupo, en el que hay estudiantes, profesores, administrativos y personalidades del mundo académico, ordena la información con la meta de preparar la propuesta.

"La idea es pedir cortesía de sala en Consejos Académicos y el Consejo General, con el fin de que la propia universidad adopte el documento como suyo y luego lo presente a la Asamblea Nacional", dijo Álvaro a Panamá América.

En este momento se trabaja en la consolidación de la propuesta, que se espera pueda "madurarse a finales de enero" para que pase a los órganos universitarios. Y en febrero podría llegar a la Asamblea.

"El campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias tienen un significado profundo con respecto a la nacionalidad panameña. El campus Octavio Méndez Pereira, desde su inauguración, ha sido un centro cultural, una estructura de la arquitectura clásica. Tiene sitios importantes como sus bibliotecas y archivos, sus museos, su paraninfo, que ha sido testigo de las grandes luchas por la democracia", agregó el docente.

Por otro lado, la abogada de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, Mónica Murillo, expuso que ya se han realizado cuatro sesiones de trabajo, que les ha permitido avanzar.

El borrador precisa que con la declaratoria se pretende honrar el legado de la Universidad de Panamá y asegurar que su misión educativa y cultural perdure, permitiendo que continúe siendo un faro de conocimiento, identidad y progreso para las futuras generaciones.

"La propuesta busca que el campus sea declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, no solo como reconocimiento a su legado, sino también para asegurar que sea la propia universidad quien administre y preserve su invaluable patrimonio", detalla el documento.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook