Skip to main content
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los próximos 15 días serán cruciales en la lucha contra COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total

Coronavirus en Panamá

Los próximos 15 días serán cruciales en la lucha contra COVID-19

Publicado 2020/04/26 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Esta mejora en el nivel de contagios ha permitido que las autoridades estén analizando la posibilidad de buscar flexibilizar las medidas de cuarentena impuestas con motivo de este mortal virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobierno analiza la posibilidad de levantar la cuarentena. Archivo.

Gobierno analiza la posibilidad de levantar la cuarentena. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sicarios aprovechan la cuarentena pasar saldar cuentas pendientes

  • 2

    ¿Qué actividades se reanudarán primero según el borrador de flexibilización de la cuarentena?

  • 3

    Tercer fin de semana consecutivo de cuarentena total, debido a pandemia de COVID-19

Los niveles de contagio del COVID-19 en Panamá han bajado considerablemente en los últimos días, según han asegurado las autoridades de Salud.

Julio Sandoval, médico intensivista y coordinar de las salas de cuidados intensivos del país, manifestó que en Panamá se ha llegado a la R0 cercana al 1 , lo que significa que la tasa de duplicación de casos que hace 45 días estaba a cada 48 horas, se ha logrado extender a cada 15 días.

Esto se ha logrado gracias al esfuerzo y sacrificio del pueblo panameño que ha acatado las normas de cuarentena total que han impuesto las autoridades sanitarias.

"Hace 47 días, cuando empezamos con esto, cada dos días se tenía el doble de casos, ahora se ha logrado extender esa duplicidad de los mismos a cada 15 días y esto ha hecho que el R efectivo llegue a casi 1, lo que se traduce en que el sacrificio de la población panameña, de los empresarios y de todo el que ha tenido que quedarse en casa ha surtido efecto", explicó el intensivista.

Agregó que esto ha permitido que los hospitales no se desborden, que las salas de cuidados intensivos no estén a su máxima capacidad y ha permitido que se gane tiempo para hacer la contingencia necesaria para atender a los pacientes con el virus.

VEA TAMBIÉN: Viceministro de la Presidencia: Empresa no podrá cumplir con entrega de ventiladores artificiales por demanda mundial

"Este esfuerzo también nos ha permitido conocer mejor la enfermedad y colocarle tratamiento a los pacientes que los ha ayudado a salir adelante y nos ha permitido construir un hospital modular en tiempo récord, lo que demuestra que el sacrificio de la población panameña y de todo el que ha estado involucrado en esto", dijo el doctor.'


El doctor Julio Sandoval indicó que el uso de esteroides y heparinas ha permitido que el porcentaje de personas que fallecen por este virus en Panamá, sea menor que en otros países de la región. A esto hay que sumarle el uso de terapias inmunomoduladoras y el de una membrana en pacientes con fallas renales.

Según las autoridades, cuando se decida levantar la cuarentena se hará de forma gradual y progresiva, es decir por actividades específicas.

La posibilidad de levantar la cuarentena dependerá si los niveles de contagios se mantienen como están por las próximas dos semanas, según han indicado las autoridades de Salud.

Sandoval agregó que de alguna manera, esto también ha permitido que las autoridades estén analizando la posibilidad de buscar flexibilizar las medidas de cuarentena, impuestas por este mortal virus.

"El haber llegado a este punto, nos hace como Comité Técnico Asesor del COVID-19 en Panamá, junto con las autoridades sanitarias, evaluar la flexibilización de algunas medidas de cuarentena total, de manera responsable y cautelosa", indicó Sandoval, quien agregó que para poder flexibilizar esta medida hay que esperar el comportamiento del virus durante los próximos 10 o 15 días.

Hay que indicar que, producto de esta mejora en los niveles de contagios, el Gobierno Nacional cuenta con un borrador para evaluar la posibilidad de flexibilizar la cuarentena.

Este borrador iba a ser analizado por el presidente dela República, Laurentino Cortizo Cohen junto a un grupo de asesores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Autoridades del Gobierno manifestaron que una vez se decida flexibilizar la medida de cuarentena, las primeras actividades que podrían restablecer operaciones serían la construcción y el comercio al por menor, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Pandemia por COVID-19 deja 5 nuevas muertes; casos confirmados superan los 5,500

En cuanto a cómo se encuentran las salas de cuidados intensivos en estos momentos, Julio Sandoval señaló que han notado una "relativa estabilidad" en los ingresos a las mismas, algo que se ha logrado luego de habilitar hospitales que no recibían a este tipo de pacientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".