María del Carmen Sacasa es la nueva Representante del PNUD en Panamá
Desde agosto de 2021, María del Carmen Sacasa se unió al PNUD en Panamá para contribuir en la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a fin de lograr las metas trazadas en el marco de la Agenda 2030 y las prioridades nacionales.
María del Carmen Sacasa (dcha.) presenta sus credenciales ante la viceministra a.i de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Ana Luisa Castro Novey, como Representante Residente del PNUD. Foto: Cortesía PNUD
María del Carmen Sacasa fue designada como la nueva Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, según informó este jueves la oficina de comunicación de este organismo.
Desde agosto de 2021, Sacasa se unió al PNUD en Panamá para contribuir en la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a fin de lograr las metas trazadas en el marco de la Agenda 2030 y las prioridades nacionales.
Sacasa es una experta internacional en desarrollo sostenible, con más de 25 años de experiencia en cargos de dirección y gerencia.
Cuenta con estudios superiores MSc en planificación urbana y desarrollo regional, en la Universidad Federal de Río de Janeiro y arquitectura en la Universidad Autónoma de Centroamérica, Costa Rica.
Previo al cargo que asume en Panamá como Representante Residente y Asesora Senior del Centro Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Sacasa lideró al Sistema de las Naciones Unidas en Perú como Coordinadora Residente (2015-2019) y al equipo del PNUD en Perú como Representante Residente (2015-2021), aplicando sus conocimientos en procesos de desarrollo, derechos humanos, seguridad y asistencia humanitaria.
Anteriormente formó parte del equipo de Gerencia del PNUD en México como Representante Residente Adjunta (2011-2015) y Representante Residente a.i. (2012).
Además, fue Directora de País Adjunta (2007-2011) y Directora de País a.i. en la Oficina del PNUD en Colombia.
Su carrera en el PNUD la inició como Coordinadora de Programas y Coordinadora de Gobernabilidad Democrática del PNUD en Nicaragua.
VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste lidera la cifra de beneficiarios del vale digital que no hizo el servicio social
La nueva Representante del PNUD en Panamá llega al cargo en un momento en que se iniciará la implementación de una nueva estrategia, equipándose para impulsar soluciones que se ajusten a contextos cambiantes.
El PNUD es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Este organismo trabaja con una extensa red de expertos y aliados en 170 países para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!