Skip to main content
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Publicado 2025/04/03 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La extensión -de 72 horas- del salvoconducto que le fue otorgado al expresidente Ricardo Martinelli para que pueda viajar a Nicaragua, vence hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expresidente Ricardo Martinelli.  Foto: Archivo

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

  • 2

    Panamá, obligada a vencer a Canadá en el Premundial Femenino Sub-17

  • 3

    La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

  • 4

    La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

  • 5

    Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

  • 6

    Suspenden temporalmente las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Este jueves 3 de abril vence la extensión de 72 horas al salvoconducto emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores al expresidente Ricardo Martinelli, para asilarse en Nicaragua.

El anunció fue dado por el Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, el jueves 27 del pasado mes. Martínez-Acha indicó que se otorgaba un salvoconducto a Martinelli por razones "humanitarias".

Martinelli tenía previsto viajar a Nicaragua el pasado 31 de marzo, lo cual no fue concretado debido a la confusión que generó una supuesta alerta roja de Interpol en su contra.

La suspensión de la salida del expresidente se debió a que la jueza Baloisa Marquínez, incumplió los parámetros de la organización internacional y provocó que las autoridades nicaragüenses exigieran a Panamá esclarecer la situación.

La Cancillería nicaragüense emitió un comunicado en donde se indicó que hasta que Panamá no resuelva la incongruencia, no podrán recibir al expresidente Martinelli.

La Policía Nacional informó el domingo 30 de marzo que rechazó incluir en una alerta de Interpol al expresidente Martinelli.

El documento de la Policía indicó: "Luego de la revisión legal sobre la solicitud del Órgano Judicial para incluir al expresidente Martinelli en la base de datos de la Interpol, confirmamos que hemos rechazado el trámite de dicha notificación debido a que no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmadas en el año 2017, que prohíben la emisión de alertas rojas sobre ciudadanos en condición de refugiados o asilados políticos, como es el caso del señor Ricardo Martinelli".'

7


de febrero del 2024, fecha en la que el exmandatario Martinelli se asiló en la embajada de Nicaragua.

 

31


Se tenía previsto que Martinelli viajara a Nicaragua.

 

El equipo de abogados del expresidente ha manifestado que se encuentran a la espera de que Nicaragua autorice el viaje para salir rumbo a ese país.

Por su parte, José Muñoz Molina, presidente del Partido Alianza, visitó al expresidente Martinelli en horas de la tarde de ayer. Muñoz reiteró que Martinelli se encuentra tranquilo a la espera de poder viajar a Nicaragua.

Asilo

El 7 de febrero del 2024 el exmandatario Ricardo Martinelli tomó la decisión de asilarse en la Embajada de Nicaragua tras denunciar violaciones al principio de especialidad y amenazas contra su vida.

Desde su asilo Martinelli ha atravesado diversas situaciones de salud y judiciales, siendo incluido en varios procesos legales pese a no poder ser juzgado por otro caso que no haya sido incluido en el petitorio de extradición, lo que denota una clara trasgresión a sus derechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El acuerdo de extradición con Estados Unidos, establece que el expresidente solo puede ser juzgado por el caso "pinchazos" en el que fue dos veces absuelto, pero este recurso no ha sido respetado por el sistema de justicia panameño.

La defensa de Martinelli ha presentado cuatro demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para que se le respete al exmandatario de Panamá, Ricardo Martinelli, el Principio de Especialidad por el cual fue extraditado desde Estados Unidos.

El Principio de Especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada solo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. Este principio también está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

Martinelli ha denunciado en múltiples ocasiones ser un perseguido político, pues su caso fue fabricado con el propósito de apartarlo de su vida política, comercial y personal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".