sociedad

Más de cuatro mil personas han visitado las playas durante este fin de semana

Rumbo añadió que es importante que todos los ciudadanos que acudan este sábado 3 de abril a las playas, ríos o balnearios recuerden que existe un aviso de prevención ante los efectos colaterales que se puedan dar por el frente frío.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Más de 835 unidades del Sinaproc brindan la seguridad acuática en 41 playas y cinco ríos a nivel nacional. Foto:Cortesía

Unas 4,054 personas han acudido a las playas, ríos y balnearios durante este fin de semana, así lo dio a conocer Carlos Rumbo director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Versión impresa

Las playas más concurridas son playa La Barqueta, playa Veracruz y Santa Clara, así como playa La Angosta y La Guaira en Colón.

Hasta el momento, se han realizado 10 atenciones en diferentes playas, cinco por incidente de fauna marina, tres por toma de presión y una por lesión leve dijo Rumbo, además de un rescate que se dio el día de ayer. Rumbo manifestó que durante el operativo que se ha estado realizando en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), no se ha dado ninguna víctima por inmersión y ningún incidente que lamentar.

El director del Sinaproc dijo que se estaba a la espera de una concurrencia más masiva de personas para estos días en las diferentes playas, sin embargo, la asistencia no ha sido la esperada.

Más de 835 unidades del Sinaproc brindan la seguridad acuática en 41 playas y cinco ríos a nivel nacional y el horario de asistencia a las playas, ríos o balnearios es de 6:00 a.m a 5:00 p.m. hasta el domingo 4 de abril.

En medio del operativo se ha podido corroborar que las personas están cumpliendo con las medidas de bioseguridad y con la distancia entre burbujas, dijo Rumbo. El funcionario recordó que está prohibido la ingesta de licor en estos espacios.

Rumbo añadió que es importante que todos los ciudadanos que acudan este sábado 3 de abril a las playas, ríos o balnearios recuerden que existe un aviso de prevención ante los efectos colaterales que se puedan dar por el frente frío que se encuentra de paso en la República de Panamá y que también ha afectado Centroamérica y el Caribe.

Las provincias o comarcas que pudieran verse afectadas son: Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe Buglé, la provincia de Colón, la comarca de Guna Yala, Darién y la comarca Emberá.

VEA TAMBIÉN: Investigan el homicidio de un joven de 17 años en Nueva Providencia, Colón

El viernes se registraron crecidas de ríos en la provincia de Chiriquí, en el río Caldera, Palo Alto, el río Punta Reina, en Bocas del Toro el río Changuinola, en Veraguas el río Santa María y Calovébora y en Coclé el río Grande, aunque afortunadamente no se han registrado incidentes mayores por esta crecida

Sinaproc recomienda a la población mantener la calma, ya que se trata del paso de la transición de verano a invierno, evitar utilizar las playas o ríos, y seguir todas las recomendaciones que impongan los guardavidas.

Ya que ante estas condiciones climáticas se puede ir cambiando la simbología de medidas de prevención dentro de estos espacios, por lo que la ciudadanía debe recordar que si la bandera está verde pueden ingresar a bañarse, pero si ya cambia a amarilla, es necesario que lo hagan con precaución y si la bandera que se ha colocado es roja no deben ingresar a bañarse.

El aviso de prevención por el frente frío es hasta el día de mañana domingo, añadió el director del Sinaproc por lo que espera que la población continúe asistiendo a estos lugares de esparcimiento, tomando todas las medidas de bioseguridad en medio de la pandemia y sus medidas de seguridad ante el aviso de prevención.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook