sociedad

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

Según datos de la OIM, 19 personas en movilidad han desaparecido en la selva del Darién este año, mientras que en el 2022 fueron 137.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Las autoridades de Panamá han encontrado en las últimas semanas más de 10 cadáveres de migrantes irregulares que se ahogaron en los ahora crecidos ríos de la selva del Darién, en la frontera sur con Colombia, reveló este miércoles la jefa de la oficina panameña de Migración, Samira Gozaine.

Versión impresa

"En las últimas semanas hemos rescatado más de 10 cadáveres en los ríos, lamentablemente", ya que los migrantes que viajan de forma irregular hacia Norteamérica "siguen insistiendo en cruzar" la jungla, que es la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, "a pesar de lo caudaloso de los ríos", afirmó Gozaine.

Según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), actualizados al 30 de mayo, 19 personas en movilidad han desaparecido en la selva del Darién este año, mientras que en el 2022 fueron 137.

Muchas de las muertes y desapariciones registradas en la selva por el Programa de la OIM ocurren cerca de grandes ríos. También por la picadura de serpientes o arañas, y por accidentes que dejan malherida a la persona y sin posibilidad de atención.

Gozaine sostuvo que los ríos del Darién "están muy crecidos", hecho al que atribuyó que haya disminuido "un poco" el flujo de viajeros irregulares que están llegando a Panamá tras atravesar la selva, a la que entran desde Colombia.

Ayer martes, afirmó la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, "ingresaron 790 personas por la trocha" selvática, una cifra muy por debajo de los más de 1.000 que lo estaban haciendo semanas atrás, de acuerdo con los datos oficiales.

"Así que seguimos recibiendo migrantes. Casi 170,000 personas han ingresado a Panamá en lo que va de año", una cifra "extremadamente alta comparada con otros años" anteriores, agregó Gozaine.

Un total de 33,819 migrantes atravesaron el Darién de los primeros cinco meses de 2022, año que cerró con la cifra récord de 248,284 viajeros haciéndolo con destino a Norteamérica.

La crisis migratoria sin precedentes que vive el continente hace pensar a las autoridades de Panamá que la cifra de viajeros irregulares que llegó al país en 2022 podría duplicarse al cierre de este año.

Un cambio en la política inmigratoria de EE.UU. aplicado a partir de este mes de mayo ha generado expectativas sobre si logrará desalentar a los migrantes a emprender esta peligrosa travesía hacia el norte.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook