Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 08 de Junio de 2023 Inicio

Sociedad / Lucy Córdoba: Basta de cosificar a niñas y mujeres

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
jueves 08 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Lucy Córdoba: Basta de cosificar a niñas y mujeres

La activista recomienda a los padres enseñarles a los niños que las mujeres se valoran, se respetan, y que vivimos en un mundo igualitario.

  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/5/2023 - 07:06 pm
Para Lucy Córdoba, la equidad e igualdad   comienza en el hogar. Foto: Lucy Córdoba

Para Lucy Córdoba, la equidad e igualdad comienza en el hogar. Foto: Lucy Córdoba

El Trino / FindePA / Mujeres / Niñas / Panamá

Si la sociedad quiere tener mujeres cuidadas y respetadas hay que comenzar a crear hombres y niños que las respeten, así lo considera Lucy Córdoba, la activista y defensora de los derechos de los niños y niñas.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las niñas y mujeres en términos de vulnerabilidad en Panamá?

El primer desafío que enfrentan nuestras niñas y las mujeres es una cultura en donde se cosifica a la mujer, de manera de que tanto con las canciones que escuchamos a diario y lo que vemos en las redes, podemos observar que la mujer no es respetada, sino que siempre ha estado colocada como un objeto sexual.

De aquí parte la mentalidad que tienen algunos hombres de ver a la mujer simplemente como un objeto y la trata como tal, no la respeta como una persona que merece todo el respeto, el valor y sobre todo no alejamos de una vida llena de igualdad y equidad.

¿Cuáles son las formas más comunes de violencia de género que descienden a las niñas y mujeres en el país?

Comencemos con las canciones que escuchamos a diario, segundo con las propagandas que estamos viendo, tercero cuando la misma sociedad revictimiza a la mujer. Un ejemplo claro es cuando sucedió el hecho de la niña que fue prácticamente acosada por un maestro en Bugaba, la mayoría de los comentarios decían que la niña era la culpable o que las estudiantes seducen a los profesores, aquí vemos una clase de mentalidad en donde prácticamente buscan revictimizar a las niñas.

¿Por qué la mayoría de los comentarios negativos hacia las mujeres son emitidos por personas de su mismo género?

Es un problema cultural porque las mismas mujeres son machistas. Estamos hablando de una lucha de igualdad de género que ha venido por décadas. Las mismas mujeres están teniendo un problema cultural en donde siguen ponderando al hombre por encima de la misma mujer. Entonces al hablar de machismo no solo nos referimos a los hombres, sino a las mujeres que tienen ese mismo tipo de pensamiento.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mathias Tortolero Emperador tiene un particular interés por las matemáticas. Foto: Cortesía

Mathias Tortolero, medallista de plata en matemáticas

En la Asamblea Nacional de Diputados la  participación de las mujeres todavía es baja. Foto: AN

Equidad real de la mujer en la política sigue en construcción

Los marcapasos  se usan para pacientes con  insuficiencia cardíaca.

Dispositivos cardíacos y la carga de autos eléctricos

¿Cuáles son las leyes en Panamá que protegen los derechos de las niñas y mujeres?

En febrero de 2022 se creó la Ley 85 que abarca el respeto a la integridad y el derecho de los niños, además de eso tenemos la Convención de los Derechos del Niño que defiende a la niñez en todos sus aspectos.

También Panamá firmó la Convención de Belém do Pará que habla de la defensa de la mujer para sancionar, reprimir y sobre todo perseguir todo tipo de violencia hacia la mujer.

¿Cuáles son los obstáculos que impiden que se cumplan estas leyes?

Primero que nada la falta de concientización y comportamiento de la sociedad. La sociedad, las mujeres y los niños no pueden exigir un derecho que desconocen.

Creo que el problema es la falta de orientación y de campañas masivas, no solamente en las redes sociales. Ni las víctimas de las sectas, ni la joven que mató a su propio hijo en la comarca tienen redes sociales. Se deben usar medios masivos como la radio, en donde ese mensaje les puede llegar a ellos.

¿Se han logrado avances en los últimos años en la protección de los derechos de las niñas y mujeres?

Si se ha logrado, pero muchas personas creen que hoy día los números de violencia han aumentado, simplemente es que ahora se han visibilizado más.

Por si no lo viste
Boris, Lucas y Susan Castillo. Foto: Instagram / @susanecastillo

Variedades

Susan Castillo, su hijo es firmado por universidad en EE.UU.

19/5/2023 - 08:40 pm

La resolución es para los extranjeros cuyos permisos vencieron desde el 13 de marzo de 2020. Foto: Cortesía SNM

Judicial

Extranjeros tendrán todo el año para renovar sus permisos

19/5/2023 - 12:35 pm

A finales de marzo se ejecutaron varias inspecciones oculares en instalaciones de la CSS.

Judicial

¿Qué ha pasado con la pérdida de fentanilo en la CSS?

21/5/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las personas también han tenido la libertad de alzar su voz y denunciar. La lucha de los derechos a favor de las mujeres y de los niños, no es una lucha solo de la familia, sino del Estado y la comunidad.

¿Cuál es la situación de las niñas y mujeres indígenas en términos de vulnerabilidad y acceso a la justicia?

No llega la orientación. Las comarcas siempre son visitadas en tiempo de política. Llegan, llevan comida, pero los políticos no se atreven a tocar temas decisivos e importantes como la necesidad y la obligación que tienen de respetar a los niños y también a las mujeres.

La mayoría de los niños que están naciendo son producto del incesto, en donde los padres abusan de sus propias hijas y ese es un problema grave porque nadie se atreve a llegar a estas comunidades y tocar el tema.

¿Qué recomendaciones haría para fortalecer la protección de las niñas y mujeres?

Que las alcaldías comiencen a censurar todo ese tipo de canciones que cosifican a la mujer. Alejemos la política del tema de niñas y mujeres. Comencemos a preguntarnos qué tipo de familia estamos pidiendo para Panamá. Una familia donde la niña es respetada y se le dé el lugar correspondiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Habilidades Gerenciales: ¿Se nace o se hacen?

Las pequeñas jaurías

'Black Mirror, 'The Witcher' y 'Misión Rescate 2'. Fotos: Netflix

Netflix: Los títulos más esperados del mes

Bettina García. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Pedro Sittón tiene amplia experiencia en temas legales.

Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

Con 57,355 votos, el expresidente fue electo como candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM). Foto: Epasa

Martinelli es proclamado primer candidato presidencial 2024

Jueza Baloisa Marquínez.

Caso NB sentará precedente sobre licitación con el Estado

Últimas noticias

Trazo del Día

Habilidades Gerenciales: ¿Se nace o se hacen?

Las pequeñas jaurías

'Black Mirror, 'The Witcher' y 'Misión Rescate 2'. Fotos: Netflix

Netflix: Los títulos más esperados del mes

Bettina García. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".