Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 13 mil nuevos profesionales se graduaron en la UP

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Superior / Profesionales / Universidad de Panamá

Panamá

Más de 13 mil nuevos profesionales se graduaron en la UP

Actualizado 2024/12/11 12:52:03
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

Cerca de 2 mil 400 estudiantes se formaron en los centros regionales en el país.

Más de 6,100 estudiantes participaron en los actos de ceremonia de graduación. Foto: Cortesía.

Más de 6,100 estudiantes participaron en los actos de ceremonia de graduación. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crédito adicional para pagar $31 millones en jubilaciones especiales

  • 2

    Consultas sobre reformas a la CSS arrancan en Bocas del Toro

  • 3

    En medio de pugnas por la verdad, consultas van al interior

  • 4

    Exclusiones en programas del Mides continuarán en 2025

  • 5

    Regionalizar el tratamiento de desechos reduciría costos operacionales

  • 6

    Alergias, bronquitis y asma, entre las más atendidas en la época

Las facultades de administración de empresas y contabilidad, ciencias de la educación, humanidades y administración pública son las que tuvieron el mayor número de graduados en la promoción 2023 - 2024 de la Universidad de Panamá (UP).

Más de 13 mil nuevos profesionales en diversas áreas del conocimiento, egresaron de las facultades y centros regionales de la institución.

De la totalidad, más 6,100 participaron en los actos de ceremonia de graduación, los demás recibieron su diploma por ventanilla, informó el profesor Ricardo Parker, secretario general de la UP.

Parker indicó que las carreras que están graduando más profesionales en esa institución académica son administración de empresas, contabilidad, profesorado y derecho; y las carreras más solicitadas son medicina, odontología, arquitectura y derecho.

Mientras que las facultades con más baja matrícula son bellas artes, comunicación social, economía; y en ciencias naturales, las carreras de física, matemáticas y estadística.

Mayores egresos por carrera
Las autoridades universitarias informaron que en el campus central, más de 3,700 profesionales egresaron de las distintas facultades, siendo Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO) la líder con 751 graduados, de las cuales el 83% fueron mujeres.

De la Facultad de Administración Pública egresaron 305 nuevos profesionales; de Derecho y Ciencias Políticas, 200 graduados; de Psicología 114 nuevos especialistas en salud mental; mientras que la Facultad de Medicina graduó a 165 doctores en medicina y 85 licenciados; Odontología a 69 profesionales, Farmacia graduó a 82 titulados.

A su vez explicaron que de la Facultad de Arquitectura y Diseño este año se graduaron 103 nuevos arquitectos; de Ciencias Naturales y Tecnología, 90 especialistas; de la Facultad de Bellas Artes, 92 graduados; en Ciencias Agropecuarias y Veterinaria 40 y 43 profesionales respectivamente, y de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, 58 nuevos profesionales. 

Además, egresaron 24 licenciados en Administración Policial, 14 técnicos en Seguridad Aeronaval y Estudios Internacionales, ambos de la Facultad de Administración Pública; mientras que la Facultad de Humanidades graduó 122 alumnos y la Facultad de Ingeniería 38 nuevos ingenieros. 

Centros regionales
Más de 2,400 estudiantes se formaron en los centros regionales de la UP en el país.  El mayor número se registró en Bocas del Toro (CRUBO) con 457 nuevos profesionales; Veraguas graduó a 326, y Colón tuvo actos de graduación para 383 profesionales.

Los Santos registró 298 nuevos profesionales y Coclé tuvo 292 egresados. Aguadulce celebró a  95 egresados, siendo el 80% mujeres; Darién tuvo 88 graduados, principalmente en ingeniería agroforestal y educación primaria; en tanto, Chiriquí cuenta con 69 especialistas en ciencias agropecuarias en agronomía, y en Azuero se graduaron 219 nuevos profesionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ingreso anual de estudiantes a la Universidad de Panamá es de alrededor de 17 mil. Activos en la institución se mantinen más de 95 mil.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".