sociedad

Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

La asociación aclaró que las verdaderas deficiencias del sistema no están en el personal, sino en problemas estructurales como la falta de recurso humano.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de atención 24/ 7 sigue su discusión en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La Asociación de Médicos Residentes e Internos de la Caja de Seguro Social (AMERI) manifestó su respaldo a la implementación del sistema de marcación digital para el personal de salud, siempre y cuando se respeten las ocho horas laborales establecidas por ley y se garantice el pago justo de las horas extra, que, según afirman, superan ampliamente el 100 % de la jornada debido a la alta demanda en el sistema de salud.

Versión impresa

Ameri también rechazó las recientes declaraciones de algunos políticos, a quienes acusaron de emitir opiniones irresponsables sobre la formación académica del personal médico, demostrando, según la asociación, un claro desconocimiento del funcionamiento real de las instalaciones de salud.

"Este tipo de afirmaciones no solo son falsas, sino también una falta de respeto hacia quienes, día tras día, sostenemos los hospitales y centros de salud del país", señalaron en un comunicado.

La asociación aclaró que las verdaderas deficiencias del sistema no están en el personal médico, sino en problemas estructurales como la falta de recurso humano, infraestructura insuficiente, escasez de insumos, equipos obsoletos y presupuestos limitados que impiden brindar una atención de calidad a la población.

En cuanto a la escasez de especialistas, denunciaron que mientras se plantea la contratación de médicos extranjeros, el Estado no habilita suficientes plazas en los concursos de residencias médicas por falta de presupuesto. Como ejemplo, mencionaron que en el último examen nacional solo se abrió una plaza para Cirugía General y una para Ortopedia en todo el país.

"Resulta irresponsable e injusto afirmar ante la población que hay presupuesto y que todo está bien, culpando al personal médico, cuando la realidad es distinta. Eso solo genera falsas expectativas en la ciudadanía", expresaron.

Los médicos residentes e internos reiteraron su compromiso con la salud del país y su deseo de impulsar un cambio real en el sistema. Además, hicieron un llamado al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social a tomar medidas urgentes para fortalecer el recurso humano, mejorar la infraestructura, garantizar insumos adecuados y dignificar el ejercicio médico en Panamá.

Finalmente, confiaron en que, bajo el liderazgo de la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (FENAMERI), sus demandas sean escuchadas y canalizadas hacia soluciones que beneficien tanto a los profesionales de la salud como a la población panameña.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook