sociedad

Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

La asociación aclaró que las verdaderas deficiencias del sistema no están en el personal, sino en problemas estructurales como la falta de recurso humano.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de atención 24/ 7 sigue su discusión en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La Asociación de Médicos Residentes e Internos de la Caja de Seguro Social (AMERI) manifestó su respaldo a la implementación del sistema de marcación digital para el personal de salud, siempre y cuando se respeten las ocho horas laborales establecidas por ley y se garantice el pago justo de las horas extra, que, según afirman, superan ampliamente el 100 % de la jornada debido a la alta demanda en el sistema de salud.

Versión impresa

Ameri también rechazó las recientes declaraciones de algunos políticos, a quienes acusaron de emitir opiniones irresponsables sobre la formación académica del personal médico, demostrando, según la asociación, un claro desconocimiento del funcionamiento real de las instalaciones de salud.

"Este tipo de afirmaciones no solo son falsas, sino también una falta de respeto hacia quienes, día tras día, sostenemos los hospitales y centros de salud del país", señalaron en un comunicado.

La asociación aclaró que las verdaderas deficiencias del sistema no están en el personal médico, sino en problemas estructurales como la falta de recurso humano, infraestructura insuficiente, escasez de insumos, equipos obsoletos y presupuestos limitados que impiden brindar una atención de calidad a la población.

En cuanto a la escasez de especialistas, denunciaron que mientras se plantea la contratación de médicos extranjeros, el Estado no habilita suficientes plazas en los concursos de residencias médicas por falta de presupuesto. Como ejemplo, mencionaron que en el último examen nacional solo se abrió una plaza para Cirugía General y una para Ortopedia en todo el país.

"Resulta irresponsable e injusto afirmar ante la población que hay presupuesto y que todo está bien, culpando al personal médico, cuando la realidad es distinta. Eso solo genera falsas expectativas en la ciudadanía", expresaron.

Los médicos residentes e internos reiteraron su compromiso con la salud del país y su deseo de impulsar un cambio real en el sistema. Además, hicieron un llamado al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social a tomar medidas urgentes para fortalecer el recurso humano, mejorar la infraestructura, garantizar insumos adecuados y dignificar el ejercicio médico en Panamá.

Finalmente, confiaron en que, bajo el liderazgo de la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (FENAMERI), sus demandas sean escuchadas y canalizadas hacia soluciones que beneficien tanto a los profesionales de la salud como a la población panameña.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook