sociedad

Meduca admite que no maneja las cifras de escuelas en mal estado

La entidad educativa tiene la obligación de dotar a las escuelas de una buena infraestructura y, por medio del Fece, cada colegio podría aportar su grano de arena en el tema de aporte de herramientas.

Yai Urieta - Actualizado:

El problema en la infraestructura de los planteles es el principal en el sector educativo. Archivo

El Ministerio de Educación (Meduca) admitió que hay planteles que no están en condiciones para iniciar clases, pero aclaró que realizan trabajos de mantenimiento y mejoras constantes.

Versión impresa

Se están realizando trabajos de construcción y mantenimiento de manera permanente en las escuelas para hacerle frente al daño estructural de algunos centros de educación estatal en el inicio del año escolar, fue el planteamiento hecho por parte de voceros del Meduca.

Hasta la fecha, se ha indicado que no se tiene contabilizada la cantidad exacta de escuelas que presentan daños y un peligro para sus estudiantes.

Gremios magisteriales ya presentaron advertencias que el año lectivo volverá a comenzar de forma irregular.

VEA TAMBIÉN: Gerald Cumberbatch es el candidato para la Alcaldía de San Miguelito por el Partido Panameñista

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) ha reiterado en diferentes ocasiones que los planteles no estarán listos para recibir a los estudiantes.

Y es que, según Fernando Ábrego, secretario de Asoprof, la lista que maneja el Meduca sobre la cantidad de escuelas en mal estado, de cara al inicio del año escolar, no es la misma que la que tienen ellos.

"Ellos no están contemplando aquellas escuelas que les falta techos o que sus estudiantes están dando clases en centros comerciales, parroquias o centros comunales", declaró el dirigente.

En la mesa bilateral que se realizó ayer entre grupos magisteriales y representantes del Meduca, con la mediación de la Defensoría del Pueblo, se tocó el tema de las escuelas en malas condiciones.

Algunos de los colegios coinciden con los que tiene el Meduca, sin embargo, ellos no contemplan en esa lista, porque están dando clases en espacios físicos que no son naturales, a la escuela Ernesto T. Lefevre, República de Venezuela, Primer Ciclo Tocumen, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que aprobaron reválida reciben el pago de la Beca Universal

Asoprof no niega que el Meduca realiza trabajos en la escuelas durante el año, pero "por el tiempo que hace falta para el inicio del año escolar, ya que los estudiantes entran el 11 de marzo, consideramos que el cúmulo de trabajo es superior al tiempo que tiene el Meduca y las empresas para que esos colegios inicien con las condiciones mínimas".

Se pudo conocer que 17 empresas han incumplido contratos con el Meduca por temas de tiempo y entrega, lo que afecta directamente a los estudiantes.

Según Ábrego, a esas empresas se les adjudicó por acto público el trabajo de mejoramiento de las infraestructuras de escuelas y no lo han cumplido, razón por la cual los estudiantes dan clases en lugares que no son adecuados.

Entre tanto, el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece), que es el programa por el cual el Gobierno destina $40 a las escuelas por cada estudiante, tampoco funciona como debe ser.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional ofrece más de $80 mil por homicidas, traficantes de droga y pandilleros

Se pudo conocer que son 22 pasos a seguir los que deben hacer los directores de cada plantel para hacer uso del Fece, en proyectos que sean para el mejor desarrollo de las escuelas.

La queja es que después de completar los 22 pasos, cuando el proyecto llega a la Contraloría es rechazado, lo que obstaculiza el desarrollo individual de cada escuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook