Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 50 mil estudiantes harían reválidas del Meduca

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Meduca

Más de 50 mil estudiantes harían reválidas del Meduca

Actualizado 2018/12/22 08:54:09
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Se espera que esta semana, el Ministerio de Educación (Meduca) confirme la cantidad de estudiantes fracasados del sistema público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Responsabilidades compartidas en el aumento de fracasos: estudiantes, padres y Meduca.  Archivo

Responsabilidades compartidas en el aumento de fracasos: estudiantes, padres y Meduca. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reválidas del Meduca arrancan el 2 de enero

  • 2

    Panamá Bilingüe atrasa las vacantes

  • 3

    Gremios magisteriales chocan por el PRAA en la Asamblea Nacional

A pesar de haber sido consultado, el ministro de Educación, Ricardo Pinzón, prefiere no opinar sobre la cantidad de alumnos reprobados que arrojará este año el sistema público, pero los gremios de docentes anticipan que con base en la tendencia, se espera un aumento con relación al año pasado, por lo que la cifra rondará los 50 mil estudiantes fracasados.

En medición directamente proporcional, esta cantidad de fracasos supone también un fracaso del actual modelo educativo, con su respectiva carga de responsabilidades para los educadores, estudiantes, padres de familia y para la administración estatal de educación.

Lo cierto es que el titular del Ministerio de Educación (Meduca), Ricardo Pinzón, se ha mostrado esquivo con el tema, y prefiere no hablar de la cantidad de estudiantes reprobados.

"Por ahora no tengo las cifras concretas, pero pueden estar seguros de que estamos trabajando en la modernización del sistema", señaló recientemente el ministro.

Varios dirigentes de agrupaciones gremiales sí han comentado el tema, y adelantan que el panorama no es nada alentador.

VEA TAMBIÉN: Más de 3 mil defunciones obliga una investigación por presunto delito de suplantación de firmas

"Tal como hemos visto la tendencia, habrá un aumento de estudiantes reprobados, y la cifra de este año puede estar muy cercana a los 50 mil fracasos", reiteró Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).'

11


planteles del área metropolitana funcionarán como sedes para las reválidas, como el Instituto Nacional, Primer Ciclo Panamá, Santa Familia, IPT Comercio.

2


sábados se darán clases (5 y 19).

El también dirigente gremial, Eddy Pinto, agrega que este incremento se debe a "factores endógenos y exógenos" que se están conjugando para el aumento de fracasos escolares.

"Tal es el caso de la desintegración familiar y el mal uso de la tecnología; también el poco interés de los estudiantes por prepararse y la poca supervisión de los padres de familiar", detalló Pinto.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela revive prácticas antidemocráticas

Con esta posición coincide el sociólogo Carlos Martínez, quien remarca que "los chicos de hoy pueden tener los mejores cuadernos y útiles escolares, pero si no cuenta con el interés de los padres, es lo mismo que nada".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Martínez, "a los estudiantes les gusta sentirse importantes y que sus familiares se preocupan por ellos".

Agrega que el silencio de los padres no se refleja solo en el seguimiento al rendimiento de sus hijos, sino también en "el silencio sepulcral" en el que incurren muchos de ellos ante las graves falencias que refleja el Meduca.

Agravantes como la ausencia de una política de planificación y de mantenimiento de estructuras escolares.

La mora que arrastra el Gobierno central en designar mayores recursos, al menos el 6% de producto interno bruto (PIB), tal como lo establece la ley (la gestión del presidente Juan Carlos Varela solo destina el 3% del PIB al sector educativo).

"Y sobre todo un cambio de visión: dejar de ver a la educación como un espacio político, y establecer estrategias con visión de Estado, donde se premie la excelencia y no el amiguismo, el compadrazgo o la afinidad a determinado partido político", afirma el dirigente docente Luis López.

Esto en referencia a la lluvia de críticas, y de protestas, de educadores a nivel nacional, quienes denuncian "mano política" en el Concurso Nacional de Nombramientos 2019.

"Todos estos factores influyen a que nuestro sistema educativo genere cada año más estudiantes reprobados, algo que requiere un golpe de timón urgente, pero que no vemos con la actual dirigencia del Meduca", concluyó López.

Las reválidas se iniciarán el próximo 2 de enero de 2019, y terminarían el 19 de enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".