Skip to main content
Trending
Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la ConcacafNarváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'
Trending
Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la ConcacafNarváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Merca Panamá, reserva alimenticia del país y garantía de abastecimiento durante la cuarentena

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Merca Panamá, reserva alimenticia del país y garantía de abastecimiento durante la cuarentena

Publicado 2020/03/27 00:00:00
  • Plan "Protégete Panamá"
  •   /  
  •   /  

Frente a la emergencia de salud pública, social y económica producto del impacto de la pandemia de COVID-19 que afecta a 180 países, incluyendo a Panamá, el Gobierno Nacional vela por el abastecimiento necesario de alimentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todos los sectores productivos nacionales, particularmente el agropecuario, trabajan comprometidos con la directriz gubernamental de que, en medio de la emergencia sanitaria declarada, no falte comida a los panameños.

En el país, defienden las autoridades, existe suficiente alimento, de producción nacional y de importación, como para no temer al desabastecimiento.

Merca Panamá es el sistema de acopio y venta de alimentos más importante del país, con cuatro modernas naves dispuestas para la comercialización de productos hortofrutícolas, incluidos los de temporada, y espacio para el procesamiento y empaque de frutas, vegetales, raíces y tubérculos.

Como parte de su misión, ofrece al público variados productos, a través de un sistema integral de comercio que conecta, sin intermediarios, a pequeños y medianos productores con comerciantes mayoristas y detallistas de todo el país.

Como parte de su estrategia, Merca Panamá surgió con la visión de convertirse en la mejor opción de compras directas, acceso rápido al mercado local, variedad de productos y el más alto nivel de calidad de la región.

La operación, que se pone a prueba durante la excepcional situación que afronta el país, se sostiene con una sofisticada organización, que incluye un sistema de transporte planificado, seguridad en sus instalaciones y visión de futuro.

A pesar de la compleja situación nacional y mundial, los 461 puestos de Merca Panamá operan cumpliendo las disposiciones marcadas por los decretos ejecutivos que rigen durante la emergencia sanitaria, distribuidos según sigue: Nave Dolega, con 120 puestos; Nave El Ejido, con 56; Nave Cerro Punta, con 70, y Nave Volcán, con 215 puestos.

También presta servicio en otras áreas de menor tamaño para la comercialización de sandía y melón, con 35 puestos funcionando regularmente; de plátano, con 52; de yuca y ñame, con 25, y 50 puestos destinados a la naranja y otros cítricos.

En Merca Panamá, cuya afluencia de público se estima en unas 5,000 personas cada día, de lunes a viernes, y entre 7,000 y 10,000 personas durante el fin de semana, se ofrecen actualmente, como productos de temporada, cítricos (naranjas y mandarinas), e igualmente se mercadea la cosecha de sandía, melón y piña.

Las instalaciones de Merca Panamá disponen de espacio para 474 vehículos, repartidos por nave: 96, en Dolega; 145, en El Ejido; 98, en Cerro Punta, y 135, en Volcán.

La entrada a este centro de expendio de alimentos es gratuita todos los días, y la opción de pago más generalizada es en efectivo, con excepciones en algunos puestos de arrendatarios que ya ofrecen posibilidades de pago con tarjeta y modernas alternativas móviles como Yappy y Nequi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las medidas de bioseguridad vigentes, Merca Panamá sigue un registro de control de ingreso y permanentes inspecciones en las instalaciones.

También cumple con el ordenamiento de la limpieza y desinfección de áreas comunes, andenes, pasillos, baños, zonas verdes, entre otros puntos dentro del área de operaciones.

Simultáneamente, se realizan inspecciones para la verificación del cumplimiento de las normas sanitarias regulares, al igual que la revisión primaria de módulos y la elaboración de análisis estadísticos de los resultados obtenidos.

Dentro de los controles, se efectúa una segunda inspección y se entrega informe a arrendatarios, junto con la revisión de reportes de fumigación y erradicación de plagas.

Se aplica una guía técnica de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y un Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento (Poes), que se revisan y a los que se da seguimiento.

Igualmente, se ejecuta regularmente un sistema de capacitación que comprende la confección de temarios, la planificación de cronogramas de capacitación y el ofrecimiento de charlas relacionadas a temas de higiene personal, salubridad del bien arrendado y reglamento interno, entre otros asuntos de mantenimiento.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, ha confirmado que "no existe razón ni justificación para la compra desmedida o el acaparamiento, ya que hay suficientes alimentos, tanto en Merca Panamá como en los abastos de provincias y comercios del país".

Comprar en Merca Panamá cumple el doble objetivo de respaldar la producción nacional y la campaña de consumo local, y racionalizar el gasto alimentario con opciones económicas. Es una apuesta del Estado por la seguridad alimentaria de los panameños y la salud de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf

El portero Esteban Alvarado, de Saprissa, recibe un gol de tiro libre del CAI. Foto: EFE

Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: Cortesía

Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".