Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 17 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Método Abrahamson promete que fumadores dejarán el cigarrillo en solo una sesión

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 17 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Método Abrahamson promete que fumadores dejarán el cigarrillo en solo una sesión

El sistema desarrollado por Ehud Abrahamson hace 36 años, llega al istmo. Con más de un 90% de efectividad, nueve de cada diez pacientes abandonan el cigarrillo en una sola sesión

  • Redacción
  • - Publicado: 07/10/2019 - 08:00 am
El método Abrahamson tiene una efectividad de más del 90%: Nueve de cada diez paciente solo requiere una sesión para dejar el cigarrilo. Foto: Archivo.

El método Abrahamson tiene una efectividad de más del 90%: Nueve de cada diez paciente solo requiere una sesión para dejar el cigarrilo. Foto: Archivo.

Salud /Salud Pública

“Los resultados son inmediatos y las personas salen sin ganas de fumar” aseguran en el Centro Abrahamson, en referencia al sistema creado hace 36 años por el psicólogo, biólogo, y paramédico de guerra israelí, Ehud Abrahamson.

Versión impresa
Portada del día

Con nueve centros en Israel, hay más de 100 mil personas que han dejado de fumar a través del método. El tratamiento de Ehud Abrahamson, aseguran, se ha perfeccionado tanto, que tiene una efectividad de más del 90%: 9 de cada 10 personas abandonan el cigarrillo en solo una sesión.

Explican que la diferencia de este tratamiento con respecto a otros para dejar el consumo de tabaco radica en que el método Abrahamson es completamente natural: “la mayoría de las personas requieren una sola sesión y reduce las ganas de fumar a diferencia de los químicos, que solo tratan la parte psicológica y cognitiva del cerebro”.

En el 2018 Abrahamson empezó su plan de expansión y ya cuenta con operaciones en Turquía, Londres, New York, Miami, Ciudad de México, Bogotá y ahora en Panamá.

De hecho, Panamá es el primer país, además de Israel, donde se instala un Centro Abrahamson y se aplica el método. Hasta ahora, los resultados han sido positivos. Un ejemplo es Jacky Hamoui. Ella llevaba 30 años fumando (comenzó a los 18): “Llevo cinco meses sin fumar. Pasé de dos cajetillas a diario a sentir asco de solo ver un cigarrillo”.

Google noticias Panamá América

La paciente explica que solo necesitó una sesión de 45 minutos para lograr este cambio. “Las personas que quieren dejar de fumar deben tener fuerza de voluntad, estar decididos, y someterse a la terapia Abrahamson”, asegura Hamoui, quien recomendó el método a dos amigos que también se convirtieron en casos de éxito.

Al igual que los amigos de Jacky Hamoui, muchos de los pacientes del método Abrahamson llegan por recomendación de alguien más. Es el caso de Génesis Sánchez.

Una amiga le habló del método y, después, ella investigó por su cuenta. Sánchez, de 28 años, tuvo su primer acercamiento al cigarrillo a los 13 años.

Durante un tiempo fumaba de manera ocasional y a los 15 se volvió un hábito. Génesis probo diversos métodos para dejar el tabaco; sin embargo, ninguno funcionó. Lo más que estuvo sin consumir, fueron seis meses, tras los cuales recayó.

“He dejado el cigarrillo de manera definitiva. ¡Este método sí funciona, es maravilloso!” celebra Génesis quien, al igual que Jacky Hamoui, pasa la información del método Abrahamson a quien considere que lo necesite: “A todo el mundo que veo fumando se lo recomiendo”.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

Yaris Jiménez y parte de los artículos que elaboraba. Foto: Redes sociales

¿Quién era Yaris Jiménez, la emprendedora de la decoración cuya vida su pareja apagó?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Marichely Ruiz, profesora de Educación Física, está detenida por este crimen. Foto: Alexander Santamaría/RedesSociales

Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

El vaginismo es una disfunción sexual femenina. Foto: Ilustrativa / Freepik

Vaginismo: ¿Por qué pasa desapercibido?

Últimas noticias

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El vehiculo policial colisionó contra un objeto fijo. Foto: José Vásquez

Policías bajo los efectos del alcohol colisionan patrulla contra objeto fijo en Divalá

La mitad de los pacientes no saben que sufren de esta enfermedad. Foto: Pexels

Día Mundial de la Hipertensión: Consejos para prevenir los problemas de presión arterial

ESET Security Days 2022 será virtual.

Jornada de seguridad cibernética en Panamá

Productores a las afueras de la Procuraduría General de la Nación. Víctor Arosemena.

Presentan denuncia penal por importación de papa vencida a Panamá







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".