sociedad

Mides presenta documentos sobre personas mayores en Panamá

Estos documentos tienen como objetivo fundamental promover los derechos y garantías de las personas mayores.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentó una serie de documentos técnicos los cuales proporcionan herramientas de trabajo dirigidas a la atención de las personas mayores.

Versión impresa

La titular del Mides, María Inés Castillo, destacó que estos documentos tienen como objetivo fundamental promover los derechos y garantías de las personas mayores, así como evaluar, mejorar e impulsar un verdadero acompañamiento a las personas mayores, particularmente aquellas en condición de dependencia.

Los documentos que pueden ser consultados en la página web del Mides son los siguientes:

• Informe Nacional Sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento 2002.

• Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025.

• Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia.

• Manual de Procedimientos para la Creación, Reglamentación, Supervisión y Cumplimiento de los Estándares de Calidad en los Centros de Atención Integral para Personas Mayores regulados por el Instituto Nacional de la Persona Mayor.

El Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025 es un texto estructurado en dos grandes áreas. La primera incluye el contexto situacional de las personas mayores en Panamá, donde se describen los aspectos sociodemográficos, el marco legal y la institucionalidad que respaldan los derechos y políticas públicas para las personas mayores. Además, resalta los principales avances logrados para mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional y su reconocimiento como actores de su propio desarrollo sujetos de derecho, donde se incluyen los desafíos y las tareas pendientes.

Mientras que el Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia tiene como objetivo desarrollar las habilidades, conocimientos y aptitudes en el tema de cuidado de las personas mayores; identificar las principales necesidades y demandas de acuerdo a los problemas que los afectan considerando las áreas de salud, nutrición e higiene personal, entre otros. Además, incluye un apartado especial para la atención de los casos de maltrato.

En tanto, el Informe Nacional Sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento 2002 se realizó a través de la Coordinación Nacional de Adulto Mayor, instancia técnica especializada en el diseño e implementación de las políticas, programas y proyectos a favor de las personas mayores. En su elaboración se utilizó la guía enviada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual se remitió a actores claves a nivel gubernamental y no gubernamental; instancias académicas de educación superior, asociaciones y grupos organizados de la sociedad civil y de personas mayores, quienes brindaron sus aportes en la construcción de este informe de país.

Por último, el Manual de Procedimientos para la Creación, Reglamentación, Supervisión y Cumplimiento de los Estándares de Calidad es el marco normativo único que establece los protocolos y procedimientos específicos de atención, llevados a cabo por la instancia rectora de las políticas sociales en los Centros de Atención Integral las Personas Mayores, con la finalidad de unificar criterios de operación y alcanzar la excelencia y la eficacia en temática de cuidados y atención a las personas mayores basados en las políticas sociales y derechos humanos.

La Coordinadora Nacional de Adulto Mayor del Mides, Irasema Rosas de Ahumada, explicó que estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

VEA TAMBIÉN: 374,918 personas votarán por primera vez en elecciones 2024

“Invito a la población adulta mayor a consultar estos documentos que marcan una hoja de ruta en relación con los derechos y la política de protección que impulsa el Gobierno Nacional”, enfatizó Rosas de Ahumada.

Por su parte, el miembro y asesor de la Federación Nacional de la Tercera Edad, Arcelio Quiñones, indicó que estos textos serán de mucha utilidad para la aplicación de normas que protegen los derechos de los adultos mayores.

La actividad contó con la representante Nacional UNFPA en Panamá, Edith Castillo, quien indicó que estos documentos contienen data relevante para la aplicación de proyectos y programas a favor de las personas mayores.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook