sociedad

Mides presenta documentos sobre personas mayores en Panamá

Estos documentos tienen como objetivo fundamental promover los derechos y garantías de las personas mayores.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentó una serie de documentos técnicos los cuales proporcionan herramientas de trabajo dirigidas a la atención de las personas mayores.

Versión impresa

La titular del Mides, María Inés Castillo, destacó que estos documentos tienen como objetivo fundamental promover los derechos y garantías de las personas mayores, así como evaluar, mejorar e impulsar un verdadero acompañamiento a las personas mayores, particularmente aquellas en condición de dependencia.

Los documentos que pueden ser consultados en la página web del Mides son los siguientes:

• Informe Nacional Sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento 2002.

• Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025.

• Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia.

• Manual de Procedimientos para la Creación, Reglamentación, Supervisión y Cumplimiento de los Estándares de Calidad en los Centros de Atención Integral para Personas Mayores regulados por el Instituto Nacional de la Persona Mayor.

El Plan Nacional a favor de las Personas Mayores 2022-2025 es un texto estructurado en dos grandes áreas. La primera incluye el contexto situacional de las personas mayores en Panamá, donde se describen los aspectos sociodemográficos, el marco legal y la institucionalidad que respaldan los derechos y políticas públicas para las personas mayores. Además, resalta los principales avances logrados para mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional y su reconocimiento como actores de su propio desarrollo sujetos de derecho, donde se incluyen los desafíos y las tareas pendientes.

Mientras que el Protocolo de Atención Integral a Personas Mayores con Niveles de Dependencia tiene como objetivo desarrollar las habilidades, conocimientos y aptitudes en el tema de cuidado de las personas mayores; identificar las principales necesidades y demandas de acuerdo a los problemas que los afectan considerando las áreas de salud, nutrición e higiene personal, entre otros. Además, incluye un apartado especial para la atención de los casos de maltrato.

En tanto, el Informe Nacional Sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento 2002 se realizó a través de la Coordinación Nacional de Adulto Mayor, instancia técnica especializada en el diseño e implementación de las políticas, programas y proyectos a favor de las personas mayores. En su elaboración se utilizó la guía enviada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual se remitió a actores claves a nivel gubernamental y no gubernamental; instancias académicas de educación superior, asociaciones y grupos organizados de la sociedad civil y de personas mayores, quienes brindaron sus aportes en la construcción de este informe de país.

Por último, el Manual de Procedimientos para la Creación, Reglamentación, Supervisión y Cumplimiento de los Estándares de Calidad es el marco normativo único que establece los protocolos y procedimientos específicos de atención, llevados a cabo por la instancia rectora de las políticas sociales en los Centros de Atención Integral las Personas Mayores, con la finalidad de unificar criterios de operación y alcanzar la excelencia y la eficacia en temática de cuidados y atención a las personas mayores basados en las políticas sociales y derechos humanos.

La Coordinadora Nacional de Adulto Mayor del Mides, Irasema Rosas de Ahumada, explicó que estos documentos son el resultado de un trabajo interinstitucional debidamente consultado y validados por actores competentes en este tema.

VEA TAMBIÉN: 374,918 personas votarán por primera vez en elecciones 2024

“Invito a la población adulta mayor a consultar estos documentos que marcan una hoja de ruta en relación con los derechos y la política de protección que impulsa el Gobierno Nacional”, enfatizó Rosas de Ahumada.

Por su parte, el miembro y asesor de la Federación Nacional de la Tercera Edad, Arcelio Quiñones, indicó que estos textos serán de mucha utilidad para la aplicación de normas que protegen los derechos de los adultos mayores.

La actividad contó con la representante Nacional UNFPA en Panamá, Edith Castillo, quien indicó que estos documentos contienen data relevante para la aplicación de proyectos y programas a favor de las personas mayores.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook