sociedad

Ministerio de Salud paga el doble que la Caja de Seguro Social por servicios de hemodiálisis

Cabe resaltar que los contratos realizados por el Minsa son por un periodo de un año para los hospitales Santo Tomás y el Aquilino Tejeira.

Luis Ávila - Publicado:

Rosario Turner, ministra de Salud.

El Ministerio de Salud aprobó dos nuevos contratos para atender a sus pacientes de hemodiálisisis con las empresas Medicinas Generales S.A. y The Panamá Clinic Medical, pero la cifra acordada a pagar por pacientes es superior a la que paga la Caja de Seguro Social (CSS) por el mismo servicio.

Versión impresa

De acuerdo con los contratos aprobados por el Ministerio de Salud, por cada atención de sus pacientes de hemodiálisis, la institución pagará $175.

Sin embargo, la Caja del Seguro Social paga $86 dólares por el mismo servicio para sus pacientes de hemodiálisis.

Hay que indicar que ambas contrataciones son por un periodo de 12 meses y se hicieron a través de procedimiento excepcional, es decir de forma directa.

Además, los dos contratos empezaron a regir a partir del 23 de marzo de este año y en ambos casos no se contó con más proponentes, según se pudo observar en la página web de PanamaCompra.

VEA TAMBIÉN:  Por segundo día consecutivo se reportan más de 250 casos nuevos de COVID-19 en Panamá

En el caso específico del contrato con la empresa Medicinas Generales S.A., el monto es de un millón 365 mil dólares. Esto para atender a un total de 40 pacientes por un periodo de un año, es decir un costo de $175 dólares por sesión realizada, según se indica en el informe técnico de dicha contratación del Minsa.

"Se les brindará el tratamiento de hemodiálisis a pacientes con insuficiencia renal, los cuales han sido evaluados y diagnosticados por el servicio de Nefrología del Hospital Aquilino Tejeira de Aguadulce", señala el informe en donde se contrata a esta empresa.

Los tratamientos comprenden un periodo de cuatro horas, con una regularidad de tres días por semana, según el informe.

La empresa contratada se compromete a poner profesionales idóneos para atender a los pacientes, entre ellos, personal médico, especialistas en nefrología, medicina general, enfermeras, especialistas, auxiliares, técnicos, etcétera.

El contratista deberá presentar un informe mensual a la Dirección Médica del Hospital Aquilino Tejeira, en el que se debe presentar la información sobre el tratamiento a los pacientes de hemodiálisis.

VEA TAMBIÉN: Actividades de la industria de la construcción se mantendrán suspendidas por 15 días más

Por su parte, la forma de pago por parte del Minsa a la empresa Medicinas Generales S.A. será mensualmente, según se indica en PanamaCompra. Este pago dependerá de los tratamientos realizados.

Segundo contrato

Mientras que el contrato firmado entre el Ministerio de Salud y la empresa The Panamá Clinic es para brindar igualmente el servicio de hemodiálisis de manera ambulatoria en el Hospital Santo Tomás.

Igualmente, dicho contrato es para atender a unas 40 personas y su monto es por un millón 92 mil dólares.

Cabe resaltar, que el informe técnico de esta contratación lleva la firma de Luis Carlos Bravo, director médico encargado y Rosario Turner, ministra de Salud de Panamá.

En una nota del 16 de marzo pasado, el Minsa le informa al Patronato del Hospital Santo Tomás que se compromete a transferir los fondos necesarios establecidos en la vigencia fiscal de la partida G.001230220001-16 de trabajo del presupuesto de financiamiento de dicho nosocomio.

Igualmente, en la nota el Minsa le comunica al Patronato del Santo Tomás que hay otro compromiso de transferencia de fondos por el servicio para pacientes de hemodiálisis con la empresa Centro de Tratamiento de Enfermedades Renales S.A. por la suma de 819 mil dólares.

En el borrador del contrato con el Minsa, la empresa se compromete a ofrecer sus instalaciones en Paitilla para atender a estos pacientes.

"Las pruebas de laboratorio rutinaria que se requieren realizar a los pacientes se efectuarán una vez al mes, (hermograma y química sanguínea), tales pruebas serán enviadas al laboratorio clínico del Santo Tomás", indica el borrador de contrato.

Y añade que el hospital deberá proveer a la empresa de los tubos para muestras de sangre, hemocultivos y cultivos de secreciones asociados al acceso vascular.

VEA TAMBIÉN: Luego de terminar un partido de fútbol les disparó; dos murieron y uno está herido

Mientras que si se llegase a dar alguna complicación, que pudiera sobrevenir a los pacientes durante la prestación del tratamiento, estos serán atendidos hasta la estabilización y en el caso de requerir hospitalización, serán remitido al Hospital Santo Tomás a través del cuarto de urgencia para su control.

Se indica, además, que el contrato celebrado entre el Minsa y The Panamá Clinic también podrá ser modificado, si las partes así lo acuerdan, adicionado o prorrogado por acuerdo escrito entre las partes mediante adendas, las cuales requerirán del refrendo de la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Salud ha estado en el ojo de la tormenta en las últimas semanas por algunas compras hechas durante la pandemia de COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook