Skip to main content
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jubilación / Ministerio de Seguridad Pública / operativo policial / Sacrificio

Panamá

Ministerio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá

Actualizado 2025/09/24 20:13:39
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al riesgo físico se suma el desgaste psicológico que provocan las escenas de violencia, muerte, abuso y tragedias humanas.

En los últimos cinco años, más de 54 agentes de los estamentos de seguridad han perdido la vida . Foto: Cortesía

En los últimos cinco años, más de 54 agentes de los estamentos de seguridad han perdido la vida . Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

  • 2

    Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

  • 3

    Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

  • 4

    Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

  • 5

    Canal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos

  • 6

    Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, entre 2021 y lo que va de 2025, más de 54 agentes de los estamentos de seguridad han perdido la vida en cumplimiento de su deber y más de 6,100 (solo en la Policía Nacional) han resultado lesionados, cifras que estremecen y evidencian el alto costo humano que implica proteger a la ciudadanía. Frente a este sacrificio, el régimen de jubilación especial establecido por la Ley N.º 18 de 1997, conocida como Ley Orgánica de la Policía Nacional, representa un derecho y un acto de justicia para los uniformados.

Según el MinSeg, la labor policial en Panamá exige mucho más que disciplina y vocación, implica una entrega total que conlleva riesgos físicos, desgaste emocional y sacrificios personales difíciles de dimensionar. El riesgo permanente de muerte acompaña cada jornada de los policías, quienes enfrentan operativos contra el crimen organizado, persecuciones, disturbios y enfrentamientos armados. Incluso fuera de servicio, los agentes son blanco de amenazas, represalias y hostigamiento, lo que también pone en riesgo a sus familias.

A este riesgo físico se suma el desgaste psicológico que provocan las escenas de violencia, muerte, abuso y tragedias humanas, generando estrés crónico, ansiedad e insomnio. Con el paso del tiempo, la salud mental de los agentes se ve comprometida, por lo que el retiro anticipado se convierte en una necesidad para preservar su bienestar.

La disponibilidad absoluta es otro factor que distingue a los policías de otros trabajadores, no cuentan con horarios convencionales, deben cumplir turnos rotativos, atender emergencias, trabajar en días festivos y operar durante la noche. Ese ritmo laboral afecta profundamente su vida familiar y social, además de generar un desgaste que no se compensa con días libres ni con horas extra.

La formación técnica y la especialización continua que reciben los agentes son elementos clave. Su entrenamiento físico, táctico, legal y psicológico requiere años de inversión estatal y compromiso personal, lo cual refuerza el valor de su labor y justifica un trato diferenciado en materia de jubilación.

En el plano económico, los policías enfrentan limitaciones importantes. Por razones de seguridad y ética, no pueden ejercer libremente otros oficios o actividades económicas paralelas, lo que restringe su capacidad de obtener ingresos adicionales y los coloca en una posición de desventaja frente a otros trabajadores.

El desgaste físico acelerado es otro aspecto que no puede ignorarse. El uso prolongado del uniforme, el equipo pesado, los patrullajes y el entrenamiento constante generan deterioro corporal prematuro. De hecho, una gran parte de los agentes presentan lesiones crónicas antes de cumplir los 50 años.

Finalmente, indica el MinSeg, el compromiso patriótico y la vocación de servicio que caracterizan a los policías panameños merecen una retribución especial. Su papel como garantes del orden público y la seguridad ciudadana resulta esencial para el funcionamiento del Estado de derecho. Reconocer su sacrificio mediante un régimen de jubilación diferenciado no solo es justo, sino también un acto de gratitud nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis Durango Jr., Luis Manuel y Tatiana Vélez. Foto: CG Foto Estudio

Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

El incidente provocó un fuerte tranque a la altura de la comunidad de Villa del Caribe, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Fuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatal

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".