sociedad

Minsa levanta cuarentena y flexibiliza medida de restricción a partir del 9 de agosto en varias provincias

Flexibilizan medidas de restricción en ocho provincias, en Kusapín, en la comarca Ngäbe-Buglé, en las islas de Taboga, Balboa y Chimán.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó hoy 932 casos nuevos de covid-19 y 7 muertes por esta enfermedad en las últimas 24 horas en Panamá.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este martes el levantamiento de la medida de cuarentena en varios distritos y la flexibilización de las restricciones de movilidad, ante la disminución de los niveles de contagio de covid-19.

Versión impresa

La medida responde a la reducción progresiva de nuevos casos, la efectividad de la estrategia sanitaria y la disciplina social, destacó Sucre.

De esta manera, a partir del lunes 9 de agosto, en Panamá Oeste se levanta la cuarentena total los domingos en el distrito de San Carlos y se flexibiliza con un toque de queda de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de comercios a las 9:00 p.m. El resto de los distritos se mantienen con las medidas establecidas.

En la provincia de Panamá se levantan todas las medidas de restricción para los distritos de Chimán y Balboa, que incluyen la Isla de Contadora, Isla de San José e Isla del Rey, entre otras. Sin embargo, en el distrito de Chepo y en el corregimiento de Pacora se mantendrá el toque de queda desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Así mismo, las islas de Taboga (Otoque y Otoque Oriente) quedan libre de todas las restricciones y medidas, no obstante, los viajeros hacia estas áreas deben presentar su esquema de vacunación o una prueba negativa de menos de 72 horas. 

En tanto, en la región metropolitana, donde se ha registrado un leve aumento de casos activos en los corregimientos de San Felipe, San Francisco, Bellas Vista, Pedregal y El Chorrillo, se redoblará la vigilancia epidemiológica. En el resto de los corregimientos se mantiene el toque de queda desde las 12 media noche hasta las 4:00 a.m.

En la costa atlántica se levanta la medida de cuarentena en el distrito de Colón y se flexibiliza el toque de queda a partir de las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Igualmente, en el distrito de Santa Isabel de Colón se levanta totalmente la medida de toque de queda.

Mientras que en la provincia de Herrera se flexibiliza el toque de queda de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en el distrito de Chitré.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 932 casos nuevos de covid-19 y 7 defunciones en las últimas 24 horas

En Pedasí, en la provincia de Los Santos, se mantiene un toque de queda de 12 media noche a 4:00 a.m., y en el distrito de Los Santos se mantiene el toque de queda a partir de las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Para la provincia de Coclé se levanta la cuarentena dominical a los distritos de Penonomé, Aguadulce y Antón, y permanecen con un toque de queda a partir de las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

En el caso de la provincia de Veraguas, para el distrito de Atalaya se levanta la cuarentena total  los domingos, flexibilizándose con el toque de queda de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Para los distritos de Boquerón y Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, se flexibiliza el toque de queda de 12 media noche a 4:00 a.m.

En el distrito de Sambú, en la provincia de Darién, se levanta el toque de queda; al igual que en Kusapín, en la comarca Ngäbe-Buglé.

Este martes, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó 932 casos nuevos de covid-19 y 7 muertes por esta enfermedad en las últimas 24 horas en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook